Internacional

El opositor venezolano Williams Dávila, detenido hace 11 meses, permanece hospitalizado

Familiares alertaron que el ex diputado permanece recluido en una clínica bajo estricta custodia del Sebin desde su detención el 8 de agosto de 2024.

Fotografía de archivo del exdiputado opositor venezolano Williams Dávila. EFE/Federico Anfitti

Fotografía de archivo del exdiputado opositor venezolano Williams Dávila. EFE/Federico Anfitti

El exdiputado opositor venezolano Williams Dávila cumple este martes 8 de julio, 11 meses detenido y permanece hospitalizado en un centro médico de Caracas “sin avances procesales”, denunció su equipo de prensa.

“Williams Dávila cumple este martes once meses de estar detenido, sin que hasta la fecha se hayan ofrecido respuestas claras por parte de las autoridades competentes sobre su situación legal ni sobre las razones que justifican su prolongado confinamiento”, indicó su equipo a través de una nota.

Asimismo, alertó que Dávila “ha permanecido recluido en una clínica bajo estricta custodia de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)” desde que fue detenido, el 8 de agosto de 2024.

Lea también:

Su arresto, añadió, se ejecutó en “circunstancias que aún no han sido esclarecidas oficialmente” en medio de una “serie de detenciones tras las pasadas elecciones del 28 de julio” de 2024, cuando el ente electoral proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto, un resultado que la mayor coalición opositora califica de fraudulento.

“A pesar de los llamados públicos por parte de familiares, colegas y defensores de derechos humanos, el caso de Dávila sigue sin avances procesales. La falta de información oficial, y el acceso restringido a sus abogados, levantan cuestionamientos sobre el debido proceso y el respeto a los derechos fundamentales”, agrega el escrito.

Dávila fue “interceptado” por “una camioneta sin placas y dos motorizados”, donde iban funcionarios que no contaban con la identificación de ningún cuerpo de seguridad del Estado, informó a EFE el abogado penalista y defensor de derechos humanos Rafael Narváez tras darse a conocer el hecho.

En agosto de 2024, el Gobierno de Portugal exigió la “liberación inmediata e incondicional” de Dávila, tras recordar que el político tiene nacionalidad portuguesa y “fue detenido de forma arbitraria y con salud precaria”.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad