La W RadioLa W Radio

Actualidad

Francia estaría involucrada en contrato de pasaportes, pero Gobierno no lo ha revelado

Hasta ahora, siempre se ha hablado del convenio con la Casa da Moneda de Portugal, pero nunca se ha mencionado a la entidad francesa que desde el año 2018 se conoce como IN Groupe.

Francia estaría involucrada en contrato de pasaportes, pero Gobierno no lo ha revelado

Francia estaría involucrada en contrato de pasaportes, pero Gobierno no lo ha revelado

07:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: Colprensa

La W conoció que sin que el Gobierno lo haya hecho público, delegados de la Imprenta Nacional de Francia han venido participando en las reuniones que desde el año 2024 lidera el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para definir el futuro de la fabricación de los pasaportes para los colombianos.

El hecho es llamativo, pues hasta ahora siempre se ha hablado del convenio con la Casa da Moeda de Portugal, pero nunca se ha mencionado a la entidad francesa que desde el año 2018 se conoce como IN Groupe.

Le puede interesar:

Fuentes de La W en Lisboa, relacionadas con el proceso de cambio de fabricante de pasaportes, entregaron el listado de los asistentes a las varias reuniones de coordinación que desde la administración de Luis Gilberto Murillo se han venido realizando.

En ella aparecen: Catarina Arruda, embajadora de Portugal en Bogotá; y Carolina Lousinha, agregada comercial de la embajada. Dora Moita, presidenta de la Casa da Moeda de Portugal; y junto a ella Nuno Guerra Santos, Paula Pedro, Thiago Rothe, Marina Gallo y Luis Hurtado, funcionarios de la Casa da Moeda. Pero hay dos nombres que se destacan: Céline Gouvéia y Mariano Díaz, ambos trabajadores de IN Groupe. De hecho, la señora Gouvéia es miembro de la Junta Directiva de la organización estatal francesa.

Lea también: Sin respaldo de Sarabia, no habría convenio entre imprentas de Colombia y Portugal para pasaportes

Y con la entrada de IN Groupe a la ecuación de los nuevos pasaportes para Colombia las coincidencias empiezan a acumularse:

  1. El IN Groupe cerró el 1 de julio pasado uno de los más grandes negocios de su historia al adquirir la compañía IDEMIA Smart Identity, firma especializada en la fabricación de documentos de identidad como pasaportes, tarjetas de ciudadanía o carnés de seguridad social.
  2. IDEMIA (ahora IN Groupe) tiene un gran contrincante en el mundo de los negocios de identificación y documentos de seguridad: Thales, la firma que es socia de Thomas Greg and Sons desde el año 2016 en la fabricación de los pasaportes para Colombia.
  3. La semana pasada, luego de anunciar la compra de IDEMIA, la presidenta de IN Groupe, Agnés Diallo, habló con la agencia AFP y aseguró que con ese negocio la posición de IN Groupe se consolidará en América Latina, particularmente en Colombia y Chile.

¿Por qué razón no nos habían contado del rol de los franceses en el futuro negocio de los pasaportes?

Pero queda además otra pregunta: ¿podrá seguir desconfiando el presidente Petro de la Registraduría Nacional y su labor electoral cuando desde hace décadas es justamente IDEMIA (ahora IN Groupe) la firma que administra y garantiza la seguridad de los datos de los colombianos según confirmó hace un año el mismo registrador nacional Hernán Penagos?

Trino de Hernán Penagos. / Juan Pablo Calvás Negrón

Por lo pronto, y como si fuera el eco de lo que señaló en La W el jefe de Despacho de la Presidencia de Colombia, Alfredo Saade, la presidenta de IN Groupe Agnés Diallo dijo a la Agencia France Presse que contratar con ellos será para los países “garantía de soberanía, de protección de la información estratégica de los países y de toda los datos de sus ciudadanos que se movilicen a través de los soportes digitales. Porque la soberanía digital es algo crucial”. Los mismos argumentos de Saade para justificar la decisión que podría dejar sin pasaportes a los colombianos.

Otras noticias: Caso pasaportes: No hay ningún documento sobre negociación Colombia - Portugal en Embajada de Lisboa

Con este ya serían dos interesados en la sombra dentro del proceso de pasaportes: el experimentado socio de la Casa Da Moeda, el Grupo Cadena; y ahora la Imprimmerie Nationale o IN Groupe. Falta saber si el enfrentamiento Macron - Petro de la semana anterior generó un cambio en la dinámica que venía con buen viento.

Escuche todos los detalles a continuación:

Francia estaría involucrada en contrato de pasaportes, pero Gobierno no lo ha revelado

07:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad