Futuro del modelo de aseo en Bogotá se definirá en agosto: CRA tendrá la última palabra
400 mil usuarios, es decir, aproximadamente un millón de personas, podrían quedarse sin recolección de basuras al cambiar de esquema.

Aseo en las calles de Bogotá. Foto: Colprensa(Colprensa)
Bogotá
La directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Consuelo Ordóñez, confirmó que la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) definirá el próximo mes de agosto si le da vía libre o no a la propuesta del nuevo modelo de aseo planteado por la Alcaldía de Bogotá, el cual insiste en la recolección de basuras mediante áreas exclusivas de servicio.
Lea también:
“En agosto debe haber una respuesta de la Comisión de Regulación. A partir de esa decisión, evaluaremos si insistimos en una nueva actuación coordinada con el Gobierno Nacional, si habrá un periodo —probablemente corto— de libre competencia en el mercado, o si mantenemos la integralidad del esquema actual”, explicó Ordóñez.
La alta funcionaria también señaló que ha habido dificultades para establecer mesas de trabajo técnicas con la CRA y exponer formalmente la propuesta del Distrito.
“Ha habido, digamos, cierta dificultad para tener esas mesas técnicas. Sin embargo, mantenemos relación con la Superintendencia de Servicios Públicos y trabajamos con el Ministerio de Vivienda. Creo que podemos fortalecer mucho esa articulación, porque estamos de acuerdo con el programa Basura Cero y con la necesidad de garantizar que las economías de escala que se logran en un mercado aglomerado como Bogotá se traduzcan en mejores servicios, mayor calidad para los usuarios y también en tarifas más bajas para los hogares de menores ingresos”, añadió Ordóñez.
Mientras tanto, la UAESP avanza en la liquidación y reversión de los contratos actuales con los cinco operadores.
“En la reversión de los contratos está previsto que los contenedores ubicados hoy en el espacio público y el sistema de información pasarán al Distrito. Estamos trabajando en esa liquidación y en ese proceso de reversión”, concluyó.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles