La Bolsa de São Paulo cae el 1,31% tras anuncios de Donald Trump sobre aranceles para Brasil
La noticia también se sintió en el mercado de divisas. El real brasileño se depreció un 1,06 % frente al dólar, que terminó la jornada cotizado a 5,502 reales para la compra y 5,503 reales para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

Referencia de caída de bolsa de valores. Foto: Getty Images. / Jackyenjoyphotography
La Bolsa de São Paulo cayó el 1,31% este miércoles, 9 de julio, y cerró nuevamente en rojo tras conocerse que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciaría los aranceles para Brasil en el marco de la guerra comercial impulsada por el líder republicano.
Lea también:
El índice de referencia Ibovespa, que había iniciado la jornada en verde, terminó la sesión en los 137.480 puntos, con lo que encadenó su tercera baja.
El anuncio de Trump de imponer aranceles para Brasil dejó en alerta a los operadores, que optaron por continuar la jornada de forma precavida tras comenzar entusiastas la sesión. Sin embargo, se esperaba que fueran dados a conocer este jueves y no hoy mismo, como finalmente ocurrió, cuando se confirmó que serán del 50% en represalia por el juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
La noticia también se sintió en el mercado de divisas. El real brasileño se depreció un 1,06% frente al dólar, que terminó la jornada cotizado a 5,502 reales para la compra y 5,503 reales para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
Al anuncio del líder republicano se sumaron las caídas de las acciones de los grandes valores del parqué paulista.
Mientras los papeles ordinarios de la Vale retrocedieron un 0,99%, los preferenciales de la petrolera estatal Petrobras y los del Itaú, el mayor banco privado de Latinoamérica, se depreciaron un 0,62% y un 2,07%, respectivamente.
Las mayores ganancias del día fueron para las preferenciales de la petroquímica Braskem (+6,67%) y para las ordinarias de la compañía de cupones de descuento Meliuz (+2,73).
En el lado opuesto se ubicaron los títulos ordinarios de la petrolera Petroreconcavo (-5,36%) y los iguales de la gigante cárnica Marfrig (-4,73%).
El volumen negociado en la jornada superó los 22.546 millones de reales (unos 4.099 millones de dólares o 3.522 millones de euros), en más de 3,3 millones de operaciones financieras, según los resultados al cierre de la sesión.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles