La guerrilla kurda PKK empezará a entregar las armas este viernes 11 de julio, según el partido DEM
El encarcelado líder del PKK, Abdullah Öcalan, aseguró en un vídeo distribuido previamente este miércoles 9 de julio que el desarme debe llevarse a cabo de forma abierta y transparente.

Imagen de referencia. Getty Images, / Shilo Watts
El PKK, la guerrilla kurda activa en Turquía, comenzará a entregar las armas el viernes 11 de julio, dentro de su anunciado proceso de disolución y fin de la violencia, según ha anunciado este miércoles el DEM, el partido progresista, tercero en el Parlamento, que defiende los intereses de la minoría kurda.
“El día 11 de julio, estaremos en Sulaymaniyah (Irak) con nuestros copresidentes para ser testigos del histórico momento de un grupo de miembros del PKK entregando sus armas”, señaló un portavoz del partido en declaraciones a los medios.
Lea también:
Ayşegül Doğan, portavoz del DEM, aseguró que esa primera entrega supone un “momento y acontecimiento histórico que dará forma al segundo siglo de la historia de Turquía (moderna)”.
El encarcelado líder del PKK, Abdullah Öcalan, aseguró en un vídeo distribuido previamente este miércoles 9 de julio que el desarme debe llevarse a cabo de forma abierta y transparente, pero sin mencionar ninguna fecha.
Aunque el Gobierno turco tampoco ha anunciado hasta ahora cuándo comenzaría esa entrega de armas, el presidente Recep Tayyip Erdogan, dijo que “en los próximos días” habría avances en el proceso de paz con la guerrilla kurda.
En relación al vídeo de Öcalan, el portavoz del DEM dijo que en ese mensaje queda claro que deben ser entregadas todas las armas.
“Estamos hablando de un nuevo capítulo para ampliar la esfera política y eliminar por completo las armas”, señaló, aunque precisó que su partido no tiene información de cómo será el proceso.
Öcalan lanzó el pasado mes de febrero un llamamiento a que su organización dejara las armas y se disolviera. Esa petición fue respondida en abril con el anuncio de un alto el fuego y en mayo con el del fin de la lucha armada y la disolución del grupo, considerado terrorista por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos.
El PKK comenzó su lucha armada contra el Estado turco en 1984, con el objetivo de lograr la independencia de los kurdos de Turquía. Sin embargo, hace ya años que abandonó ese objetivo y se limita a pedir más derechos políticos y culturales para esta minoría.
Se estima que 45.000 personas han muerto en el conflicto entre el PKK y el Estado turco.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles