Internacional

Líder de la guerrilla PKK prometió un desarme rápido

El PKK fue fundado en 1978 por Öcalan y se alzó en armas contra Ankara en 1984 para lograr la creación de un Estado kurdo.

Imagen de referencia. Getty Images

Imagen de referencia. Getty Images / Ghaith Abdul-Ahad

El líder histórico del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, prometió un desarme rápido de su movimiento, en un mensaje difundido este miércoles 9 de julio.

El PKK anunció en mayo su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco que dejó más de 40.000 muertos.

Lea también:

En un mensaje difundido por medios próximos al PKK desde la prisión donde se encuentra detenido desde 1999, Öcalan prometió llevar a cabo rápidamente el prometido desarme de sus combatientes, cuya primera ceremonia está prevista el viernes 11 de julio en el norte de Irak.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan confirmó inmediatamente su confianza en un resultado inminente: “Esperamos noticias positivas en los próximos días”, dijo el mandatario a los diputados de su partido, el AKP, deseando que “este prometedor proceso concluya con éxito lo antes posible, sin obstáculos ni riesgo de sabotaje”.

El PKK fue fundado en 1978 por Öcalan y se alzó en armas contra Ankara en 1984 para lograr la creación de un Estado kurdo.

Öcalan, líder del movimiento pese a estar detenido, indicó que “se trata de una transición voluntaria de la fase del conflicto armado a la de la democracia y el Estado de derecho”.

“Las modalidades del desarme serán definidas y aplicadas rápidamente”, prometió en un mensaje video en el que se le ve rodeado de otros seis miembros del PKK detenidos en la isla prisión de Imrali, frente a Etambul.

Recordó también su “llamado a la paz y a una sociedad democrática” del 27 de febrero y se felicitó por la respuesta positiva de su movimiento, que anunció su disolución el 12 de mayo.

“Los progresos que hemos realizado requieren nuevas medidas concretas. Creo en el poder de la política y en la paz social, no en las armas. Y les pido que pongan en práctica este principio”, añadió.

El PKK es considerado un movimiento “terrorista” por Turquía y sus aliados occidentales.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad