México y EE.UU. iniciarán negociaciones para acuerdo integral impulsado por Sheinbaum el 11 de julio
Claudia Sheinbaum informó que el viernes, 11 de julio, viajará una comitiva de su gabinete a Estados Unidos para iniciar las conversaciones con Donald Trump para el acuerdo global.

Claudia Sheinbaum. Foto: Jeannette Flores/ObturadorMX/ Wong Yu Liang/ Getty Images.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el viernes 11 de julio viajará una comitiva de su gabinete a Estados Unidos para iniciar las conversaciones para el acuerdo global que acordó con su homólogo, Donald Trump, durante la reunión del G7 en Canadá el mes pasado.
Lea también:
“Inician pues estas conversaciones que acordamos con el presidente Trump y, por supuesto, que nosotros siempre vamos a buscar las mejores condiciones para México”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana señaló que la reunión será encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, además de integrantes de las Secretarías de Hacienda y Relaciones Exteriores.
“Van a estar allá este viernes, para iniciar todavía un proceso mayor de trabajo para los temas integrales: seguridad, entre otros, seguridad en la frontera, migración y comercio”, apuntó.
El encuentro bilateral ocurrirá luego de que el martes, el mandatario estadounidense anunciara que impondrá un nuevo arancel de 50% a todo el cobre importado a Estados Unidos, aunque hasta ahora se desconoce cuándo entrará en vigor la medida.
En ese sentido, Sheinbaum recordó que los dos principales países a los que México exporta cobre son China y Estados Unidos, por lo que aseguró que la nación norteamericana requiere del cobre para su propia economía.
“Ese es el gran tema cuando se ponen estas tarifas para protección de la economía de Estados Unidos y para producción adicional. En realidad una buena parte de la exportación es porque lo necesitan la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía”, enfatizó.
Por ello, dijo, México busca apoyar otros esquemas de exportación en el caso del cobre, por ejemplo, hacia otros lugares del mundo como China, al igual que con la industria farmacéutica, en donde se ha planteado un plan integral para desarrollar esta industria en el país y cubrir la demanda local.
“Y, al mismo tiempo, pues que se puede exportar sí a Estados Unidos, pero buscar también otros mercados”, dijo.
Finalmente, dijo que su Gobierno pondrá “todo el esfuerzo” para que México tenga las mejores condiciones ante los aranceles planteados por Trump.
“Nuestra responsabilidad es buscar la mejor negociación posible con Estados Unidos y al mismo tiempo buscar otras opciones para la producción nacional y la producción y la exportación a otros lugares y en eso hemos estado trabajando todo el tiempo y la economía mexicana tiene mucho que aportar”, aseveró Sheinbaum.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles