“Reforzar la voz de Colombia es clave en el momento global actual”: embajador del país ante la OCDE
Luis Fernando Medina, embajador de Colombia ante la OCDE, conversó con La W sobre cómo se ha posicionado el país en temas de desarrollo y la importancia de su participación en la organización.

“Reforzar la voz de Colombia es clave en el momento global actual”: embajador del país ante la OCDE
18:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis Fernando Medina, embajador de Colombia ante la OCDE | Foto: W Radio
Barranquilla acoge del 8 al 11 de 2025 el Local Development Forum (LDF, en español Foro de Desarrollo Local), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la entidad internacional dedicada a mejorar políticas económicas y sociales.
Desde la capital del Atlántico, La W conversó con Luis Fernando Medina, embajador de Colombia ante la OCDE, quien reflexionó sobre sus expectativas del foro y el papel del país en temas de desarrollo.
“Uno de los impactos principales de este foro es dar mas visibilidad a Barranquilla y Colombia como voces emergentes de desarrollo local (…) Esto forma parte de una larga trayectoria de la OCDE de abrirse al mundo, ahora se cuenta con países emergentes como Colombia y Costa Rica. Vale la pena reforzar la voz de Colombia, es clave en el momento global donde es tan importante el multilateralismo”, aseguró.
Lea también:
Asimismo, destacó en la importancia de mostrarle al mundo la belleza de Barranquilla y Colombia y lo que han trabajado para crecer.
“La OCDE carga con el estigma de ser un club de países ricos, pero eso se está tratando de superar, abriéndose al mundo (…) La organización ha sido pionera en ir más allá de los agregados macro, queremos hablar de desarrollo local, de inversiones, de indicadores de bienestar, calidad del empleo, impactos ambientales. Este evento muestra un panorama alentador y le ayudara no solo a Barranquilla sino a Colombia en general”, agregó.

Luis Fernando Medina, embajador de Colombia ante la OCDE | Foto: W Radio
También se refirió a las hojas de ruta que se plantearon para Colombia, comentando que el país está cerca de cumplir los compromisos que se establecieron, como la aprobación de la reforma laboral.
“Es una reforma que coloca los derechos laborales del país más a la altura de la OCDE, se están logrando muchos objetivos. En la organización no establecemos unas normas, sino que intentamos mostrar algunos panoramas para que países en desarrollo aprendan como funcionan los países desarrollados y crear rutas para llegar a esos mecanismos”, dijo.
Por otro lado, comentó que el hecho de que en Colombia se presenten reformas tributarias de forma recurrente demuestra que el país “no está totalmente claro en manejar su financiación”.
“Hay situaciones que tienen inquietos a todos los economistas que hayan analizado la situación, cualquier discusión debería empezar por tomar acción en los próximos dos años, tenemos tiempo para evitar una situación más compleja. Todo esto requiere de un trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo”, aseveró.
Escuche la entrevista completa en La W:
“Reforzar la voz de Colombia es clave en el momento global actual”: embajador del país ante la OCDE
18:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles