La W RadioLa W Radio

Programas

Renovación de inmigración en El Dorado no afectará a la operación y a los pasajeros: ANI

La ANI aseguró que la actualización que se realizará en el área de inmigración permitirá atender la creciente demanda de El Dorado hasta 2030

Renovación de inmigración en El Dorado no afectará a la operación y a los pasajeros: ANI

Renovación de inmigración en El Dorado no afectará a la operación y a los pasajeros: ANI

07:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aeropuerto El Dorado en Bogotá. Foto: Getty Images.

Luego que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció que el concesionario del aeropuerto, que es Opain, podrá adelantar la reconfiguración del espacio de Inmigración y el suministro de nuevos equipos tecnológicos con una inversión superior a los 18 mil millones de pesos y una duración de obras de máximo 7 meses, aseguró al igual que el concesionario, que no habrá afectaciones para la operación de la terminal aérea, ni para los viajeros.

En entrevista con W Radio, Carlos Carrasco, gerente aeroportuario de la ANI, explicó: “El impacto es mínimo porque dentro de la misma área se va a fijar precisamente el flujo de pasajeros y a la par se va haciendo las obras y se van incrementando los equipos. Básicamente el tema de obra no es tan complejo, es más que todo el tema de equipos tecnológicos que es el que nos va a permitir mejorar el flujo de pasajeros”.

En cuanto a la renovación de Inmigración en El Dorado, se espera que se pase de tener un área de 1.624 m² a 2162 m²; se va a pasar de tener 20 equipos a 28 de Biomig; se tendrán unas fachadas de identificación y de orientación de pasajeros independientes, nacionales, internacionales, cuerpos diplomáticos, etcétera; de igual forma se van a mejorar y ampliar las oficinas de Migración Colombia.

Con lo anterior, se espera que, al terminar las obras, los viajeros no tengan que enfrentar las largas filas que en ocasiones se generan en este sector del aeropuerto y que se registre una notable reducción del tiempo en el proceso que se debe hacer desde Migración Colombia.

El gerente Carrasco, añadió: “vamos a reducir los tiempos del proceso de inmigración a 20 minutos y por el paso por Biomig de 3 minutos aproximadamente. Yo creo que esto mejora muchísimo los niveles de servicio, es la línea que tenemos precisamente desde nuestro presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura de mejorar todos estos servicios y de atender estas demandas”.

Desde Opain, se confirmó a W Radio que la obra se llevará a cabo por etapas. La primera consiste en realizar obras internas que los pasajeros no verán. La segunda, tendrá obras externas que buscan ampliar el área en mención para la eficiencia del servicio, en esta etapa se instalarán más máquinas de Biomig.

Finalmente, la ANI aseguró que esta actualización permitirá atender la creciente demanda de El Dorado hasta 2030, cuando se supone iniciará la remodelación total de la terminal aérea más importante de Colombia.

Escuche la entrevista completa aquí:


Escuche W Radio en vivo:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad