Internacional

Una comisión del Congreso de Brasil rechazó la visita de Lula da Silva a Cristina Fernández

En un gesto de enorme simbolismo político, Lula aprovechó su viaje el jueves de la semana pasada a Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, para visitar a Fernández, de 72 años, después de obtener una autorización judicial.

Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Wagner Meier/Getty Images)

Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Wagner Meier/Getty Images) / Wagner Meier

Una comisión del Congreso de Brasil aprobó este miércoles 9 de julio una moción de repudio a la visita que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva le hizo la semana pasada a la expresidenta argentina Cristina Fernández, que está en prisión domiciliaria cumpliendo una condena por corrupción.

La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados también aprobó una resolución para convocar al canciller brasileño, Mauro Vieira, a una audiencia en el Parlamento para que ofrezca aclaraciones sobre la posición del Gobierno en torno a la condena de Fernández y sobre la visita de Lula a la exgobernante.

Lea también:

Las dos resoluciones fueron presentadas por diputados de partidos de la oposición y aprobadas por mayoría en una comisión controlada por el Partido Liberal (PL), la formación liderada por el expresidente Jair Bolsonaro.

En un gesto de enorme simbolismo político, Lula aprovechó su viaje el jueves de la semana pasada a Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, para visitar a Fernández, de 72 años, después de obtener una autorización judicial.

La expresidenta argentina está en prisión domiciliaria desde el pasado 17 de junio, después de que la Justicia ratificara una condena de seis años de cárcel en el marco de un caso de corrupción.

Fernández fue condenada en una causa por irregularidades en la concesión de obras viales entre 2003 y 2015, durante la gestión de su esposo fallecido, Néstor Kirchner, y sus dos mandatos posteriores.

Lula estuvo en prisión 580 días en Brasil por un proceso también de corrupción que más tarde fue anulado por la Corte Suprema.

“En plena agenda oficial del Mercosur, el presidente Lula decidió usar su tiempo para visitar a una expresidenta condenada por corrupción y actualmente en prisión domiciliara”, afirmó el diputado Marcel van Hattem, del partido derechista Novo y uno de los autores de la resolución.

El mismo parlamentario recordó que la visita a Fernández se produjo pocas semanas después de que el Gobierno de Lula enviara un avión de la Fuerza Aérea a Lima para recoger a la exprimera dama de Perú Nadine Heredia, a quien Brasil concedió asilo luego de que la Justicia peruana la condenara por corrupción.

Los impulsores de la moción aseguran que la conducta de Lula en defensa de líderes de otros países condenados por corrupción es “absolutamente incompatible con sus responsabilidades institucionales”.

Igualmente, le exigieron coherencia al líder progresista, que sale en defensa de una expresidenta condenada en un país vecino, pero acusa de “injerencia” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por salir en defensa de un exmandatario juzgado en Brasil.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad