Regiones

“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar” Secretaría de Salud de Santa Marta

La administración distrital activó una mesa técnica con participación de especialistas para atender la queja emitida por redes sociales.

Vista panorámica de la playa de la ciudad de Santa Marta (Foto vía Getty Images)

Vista panorámica de la playa de la ciudad de Santa Marta (Foto vía Getty Images) / Robert Arango Lopez

Santa Marta

Luego de conocerse una denuncia de una familia que presuntamente sufrió afectaciones en la piel por haberse bañado en las playas de Puerto Gaira en Santa Marta, la Secretaría de Salud del Distrito manifestó que esto no se produjo por contaminación del mar.

Según la Secretaría de Salud de Santa Marta, si bien no se desmiente que las personas estén sufriendo algún tipo de afectación, eso no obedece ni se relaciona con el mar, toda vez que no existen evidencias científicas.

En ese sentido, el secretario de Salud, Jorge Lastra indicó que: “Al realizar evaluación de las atenciones médicas recibidas por las personas afectadas, en las diferentes IPS a las cuales asistieron, se puede determinar que las reacciones producidas se dan por exposición a larvas de medusas, anémonas o hidras; las cuales son comunes que se encuentren en esta época del año; por lo tanto, las reacciones presentadas son una respuesta alérgica de la piel al contacto con dichas especies”.

Asimismo, recuerda a la ciudadanía que las erupciones o irritaciones en la piel pueden tener múltiples causas, incluyendo la exposición prolongada al sol, el uso de productos cosméticos, reacciones alérgicas, picaduras de insectos o contacto con organismos marinos naturales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad