Córdoba: gobernador propone declarar la Feria de la Ganadería como Patrimonio Cultural de la Nación
La propuesta se hizo durante el acto inaugural del Encuentro Nacional de Responsables de Cultura, cuya sede es el departamento de Córdoba.

Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.
Montería
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, elevó ante la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, la petición de declarar la Feria Nacional de la Ganadería como Patrimonio Cultural de la Nación.
Según el mandatario departamental, “este evento representa nuestras raíces, la identidad ganadera y la tradición de nuestro departamento. Ha sido, por décadas, un símbolo de unidad, productividad, economía y celebración. Ayúdenos a declararlo patrimonio del país, para así continuar desarrollándolo y apostándole al progreso del territorio”.
En el marco del evento, que reúne a más de 120 delegaciones de todo el país, Zuleta Bechara también presentó una serie de propuestas encaminadas a fortalecer los procesos culturales del territorio nacional, especialmente del departamento de Córdoba.
Le puede interesar en W Radio:
En ese sentido, planteó la creación de un evento nacional inspirado en los Premios Bonche de Oro, como una estrategia para visibilizar el talento artístico de cada región, promover la diversidad cultural de Colombia y fortalecer las expresiones locales a través de una plataforma que rote por los 32 departamentos.
Asimismo, propuso la conformación de un calendario nacional de festividades “con el objetivo de fomentar el intercambio cultural, visibilizar las celebraciones tradicionales del país y generar oportunidades de desarrollo para los sectores artesanales, musicales y patrimoniales de cada región”.
El gobernador también solicitó apoyo para complementar la segunda fase del proyecto del Pueblito Cordobés, ubicado en el Coliseo de Ferias de Montería, donde se proyectaría la construcción de un museo que narre la historia de Córdoba, así como una Casa de las Artesanías, con enfoque en las comunidades indígenas Zenú y Embera, como reconocimiento a sus saberes ancestrales.
Córdoba: sede de grandes eventos culturales
Durante el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura, realizado en Montería, el gobernador de Córdoba destacó que este evento “es una gran oportunidad para seguir apostándole al desarrollo del país. Eventos como este nos llenan de emoción. Aquí nos une Colombia. Los problemas de los colombianos requieren voluntad, y la cultura, que es nuestra principal riqueza, requiere voluntad para fortalecer sus procesos y dignificar la labor del artista”.
Cabe recordar que el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura empezó el pasado 8 de julio y se extenderá hasta el 11 de este mismo mes. La agenda continuará este 10 de julio en el municipio de Lorica, con un recorrido por los puntos más representativo de la zona del Bajo Sinú.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles