Judicial

Corte Suprema lleva a juicio al representante Jorge Cerchiaro por irregularidades en contratos

El congresista del partido Colombia Renaciente es señalado de presuntamente incurrir en irregularidades en la liquidación de un contrato para reforestación, en donde se habría pagado cerca de 500 millones de pesos indebidamente.

Jorge Cerchiaro. Foto: cortesía Alcaldía de Barrancas.

Jorge Cerchiaro. Foto: cortesía Alcaldía de Barrancas.

La W conoció en primicia que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia formuló acusación y llamó a juicio al representante a la Cámara, Jorge Cerchiaro Figueroa, del partido Colombia Renaciente, y por circunscripción de La Guajira, por presuntas irregularidades relacionadas con un contrato de reforestación para el municipio de Barrancas, en su condición de alcalde (2016-2019).

Le puede interesar:

El representante Guajiro va a juicio luego de haber liquidado un contrato valorado en más de 1.700 millones de pesos para la siembra de árboles en rancherías, aparentemente sin contar con la documentación y justificación vigente, agregando además que el objeto contractual no se terminó, pero eso sí, se autorizó desde la alcaldía el pago de 491 millones de pesos al contratista: la UT Rancherías.

Además, dentro de las pruebas que fueron practicadas se encuentran las de distintos campesinos, quienes se suponía iban a ser beneficiados con el proyecto, pero, en sus relatos a la Sala de Instrucción, despacho del magistrado César Reyes Medina, detallaron que o no se plantó nada o se colocó un alambre y un cerramiento y nada de árboles, y se incumplió en los mantenimientos anunciados.

“La obra no se habría ejecutado en su integridad, mientras que la realizada parcialmente fue cumplida por personal contratado en la zona, al cual se le entregó el material para que procediera a realizar el trabajo de viveros, reforestación y colocación del cerramiento, sin vinculación laboral alguna con la contratista en contravía de lo señalado en el pliego de condiciones”, se lee en la decisión.

Y aunque el hoy congresista se acogió a que delegó en sus funcionarios las acciones a adelantar sobre el contrato, especialmente delegando los temas de desembolso al tesorero municipal, la Sala de Instrucción encontró que su comportamiento habría sido voluntario y consciente donde “de manera arbitraria y antojadiza resolvió incumplir aquellos y acomodarlos en cabeza de subaltemos como el tesorero”, se lee.

Para la Sala de Instrucción, conforme al material probatorio recaudado la actuación del exalcalde y congresista queda evidenciada “en grado de alta probabilidad, a espaldas de su deber constitucional, legal y reglamentario, privilegiando así amañados intereses particulares y/o de terceros, sobre el bien común al que se debía”.

Jorge Cerchiaro va a juicio por la presunta comisión de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación de terceros y se mantendrá en libertad por orden de la Sala. La decisión contó con salvamento de voto de la magistrada Cristina Lombana quien se apartó de la posición mayoritaria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad