Regiones

¿Cuál es la importancia implementar redes internacionales en Barranquilla? Asesor de la OCDE explicó

El asesor principal de políticas de la OCDE, Paolo Roso, se refirió durante el Foro de Desarrollo sobre la importancia de las redes internacionales con Barranquilla y Colombia.

'La Ventana al Mundo' en Barranquilla. FOTO: Getty Images

'La Ventana al Mundo' en Barranquilla. FOTO: Getty Images / Mabelin Santos

Desde este martes 8 y hasta el próximo viernes 11 de julio, el Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tendrá como escenario la ciudad de Barranquilla, con el fin de dar lugar a los distintos debates sobre los desafíos económicos y las estrategias para un mejor desarrollo sostenible de la región y el mundo.

Durante este 9 de julio, en el segundo día del foro internacional, Paolo Roso, asesor principal de políticas en la OCDE, comunicó a los medios de W Radio la importancia y el papel del uso de redes internacionales con la ciudad de la costa colombiana.

¿Cómo se percibe la implementación de redes internacionales en Barranquilla?

Roso resaltó que Barranquilla al ser parte de la OCDE, se construye una serie de oportunidades en relación al desarrollo económico local, con el fin de sobresalir y lograr mayores niveles al momento de enfrentar desafíos.

“Trabajar en redes representa una oportunidad adicional para que, a ese compromiso, le corresponda una capacidad propia de establecer vínculos que, finalmente resulten en nuevas formas para intercambiar prácticas, desarrollar nuevos proyectos en común y alcanzar un nivel distinto frente a los desafíos nuevos, cada vez más importantes y exigentes”, comentó el asesor principal de políticas.

¿Dónde se hacen evidentes esas prácticas?

Tomando como ejemplo el potencial turístico de Barranquilla, Roso afirmó que, a pesar de ello, todavía existen una serie de desafíos para lograr explotar y aprovechar todo ese potencial.

Con el fin de “acelerar los procesos hay que ver quién avanzó más con el tema del desarrollo turístico local, para ver de qué forma y de qué manera actuar, a través de sinergia, lecciones aprendidas por otros que puedan adaptarse al contexto de Barraquilla”, explicó Paolo Roso.

Además, de acuerdo con Roso, la conexión durante los procesos puede llegar a acelerar las dinámicas y actuar de forma más rápida y eficiente.

¿Qué es la OCDE?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es una entidad internacional de gobiernos que busca promover el crecimiento económico sostenible, la inclusión social y el desarrollo local.

Esta organización “cuenta con 38 países miembros que representan el 68% del PIB mundial”, señala la Alcaldía de Barranquilla. La toma de decisiones surge a partir de diversos temas relacionados con lo que se vive desde los territorios: el empleo, la educación, el emprendimiento, la sostenibilidad ambiental, la equidad y la gobernanza local.

Vea la entrevista completa aquí:

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad