Cuál es la vigencia del pasaporte colombiano: Así puede saber si está próximo a vencerse
“El pasaporte es el documento de viaje que identifica a los colombianos en el exterior y puede solicitarlo todo colombiano mayores y menores de edad”

Foto: Gobernación de Risaralda
A partir de enero del 2025, la Cancillería de Colombia ha establecido las siguientes tarifas para la expedición de pasaportes en Bogotá:
Pasaporte Ordinario: $186.000 COP
Pasaporte Ejecutivo: $319.000 COP
Pasaporte de Emergencia: $192.000 COP
Es importante el tener presente que, en otras regiones del país, estos valores pueden variar debido a impuestos departamentales adicionales. Por ejemplo, en Norte de Santander, el costo del pasaporte ordinario asciende aproximadamente a $365.000 COP, mientras que el ejecutivo alcanza los $477.000 COP.
Esta identificación la pueden solicitar todos los colombianos que vayan a emprender un viaje fuera del territorio nacional.
Sin embargo, este documento tiene un tiempo de vigencia de 10 años. Para el caso de los menores de edad, el cambio se deberá realizar al cumplir 7 años o al alcanzar la mayoría de edad (18 años).
¿Cómo puede saber si estoy próximo a vencerse?
En la página donde se encuentran sus datos biográficos, usted podrá encontrar la fecha de vencimiento de su pasaporte en la parte central inferior.
Cabe destacar que en algunos países le exigen el pasaporte con al menos 6 meses de vigencia, lo que indica que, si está próximo a vencerse, no podrá ingresar a su destino.
Le puede interesar:
“El Pasaporte es el documento de viaje que identifica a los colombianos en el exterior y puede solicitarlo todo colombiano (mayores y menores de edad) que cumpla con los requisitos establecidos en la Resolución 6888 de 2021.” Según la cancillería en su página web.
¿En dónde tramitar este documento?
A continuación, se detallan las oficinas en donde usted podrá dirigirse para la expedición de pasaportes en algunas de las principales ciudades del país:
Bogotá:
Sede Norte: Avenida 19 No. 98-03, Edificio Torre 100, pisos 1 y 2.
Sede Centro: Calle 12C No. 8-27.
SuperCADE Las Américas: Carrera 86 No. 43-55 sur.
SuperCADE Calle 13: Av. Calle 13 No. 37-35.
CADE Fontibón: Diagonal 16No. 104-51, oficina 101, Centro comercial Viva Fontibón.
CADE Santa Lucía: Av. Caracas No 41b – 30 sur.
CADE Tunal: Carrera 24c No. 48-94 sur, Centro Comercial Tunal, entrada 1, locales 58 y 59.
CADE Servitá: Calle 165 No. 7-52.
CADE La Gaitana: Trasversal 126 No. 133-32.
Medellín:
Oficina de Pasaportes de la Gobernación de Antioquia: Calle 42B No. 52-106, piso 1, oficina 103.
Cali:
Gobernación del Valle del Cauca: Carrera 1 con Calle 36, Centro Comercial La Estación, Torre B, Locales 119-120.
Barranquilla:
Oficina de Pasaportes de la Gobernación del Atlántico: Carrera 45 entre calles 39 y 40, frente al Centro Cívico.
Cartagena:
Centro Administrativo Departamental: Kilómetro 3, Bajo Miranda, junto al Cementerio Jardines de Paz, Turbaco.
Bucaramanga:
Centro Comercial El Cacique: Sub-sótano, Oficina 10.
Santa Marta:
Antiguo Hospital San Juan de Dios: Carrera 1C con Calle 22, esquina.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles