Mujeres WMujeres W

Programas

Directora de Barranquilla Cómo Vamos: Hay que pensar cómo asegurar la calidad de vida de las mujeres

La directora de Barranquilla Cómo Vamos, Lucía Avendaño, habló para Mujeres W acerca de esta iniciativa que mide la calidad de vida y compartió un balance de la situación en la ciudad.

Lucía Avendaño, Directora de Barranquilla Cómo Vamos - Mujeres W

Lucía Avendaño, Directora de Barranquilla Cómo Vamos - Mujeres W

14:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Directora de Barranquilla Cómo Vamos, Lucía Avendaño. Foto: W Radio.

Este jueves, 10 de julio, llegó a los micrófonos de Mujeres W, la directora de Barranquilla Cómo Vamos, economista, comunicadora social y periodista, Lucía Avendaño Gelves, para hablar un poco de este proyecto y de los indicadores y análisis de vida que realizan.

Lea también:

De acuerdo con la página oficial de Barranquilla Cómo Vamos, esta es una “iniciativa ciudadana que realiza monitoreo a la calidad de vida a través de análisis de indicadores técnicos y de percepción”.

Avendaño indica que lo que hacen a través de esta iniciativa, es medir la calidad de vida en Barranquilla e incidir en la ciudadanía.

La directora también explicó que son 19 los programas a nivel nacional que hacen parte de la red colombiana Cómo Vamos. Espacios en los que no solo se evidencian cifras, sino que también se mide el contexto.

En el caso del rol femenino en la economía barranquillera, la directora aseguró que las labores de cuidado recaen sobre las mujeres, y esto ocurre constantemente en el sector del Caribe. Además, una buena parte de las condiciones socioeconómicas del género ha mejorado.

Muy buena parte de las condiciones socioeconómicas de las mujeres viene cambiando y eso, por supuesto, nos pone a pensar muchísimo en cómo asegurar la calidad de vida en los años venideros”, compartió la experta.

Para Avendaño, el cambio y las mejora en la ciudad ya se está haciendo notar. “En Barranquilla muchas cosas han cambiado para bien, yo creo que todas las personas que están aquí en el foro OCDE lo notarán”, afirmó.

¿Cómo se analiza la calidad de la ciudad?

Según explicó la funcionaria, Barranquilla Cómo Vamos busca estar en constante conversación con la academia y con empresas. El análisis de las cifras se ejecutan a través de cuatro filtros:

  • Por edad
  • Por localidad
  • Por estrato
  • Por género

Por otro lado, el deporte y el arte son importantes, hacen parte de la economía que “mueve la aguja”: el sector de servicios.

En este sector se incluyen los servicios hoteleros, de comida, de cultura y de entretenimiento. Un espacio en el que las mujeres cumplen un rol relevante.

El reto para poder analizar los avances del sector de servicios es la formalidad, porque al revisar las cifras se evidencia que esta industria mueve la economía de la ciudad, pero de manera informal.

Finalmente, Avendaño hizo una invitación a que otros representante de la red de Cómo Vamos de otras ciudades se una para hacer un balance general de la situación actual de las principales urbes del país.

Escuche la entrevista completa aquí:

Lucía Avendaño, Directora de Barranquilla Cómo Vamos - Mujeres W

14:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad