Actualidad

INDRA despliega en F-AIR 2025 sus soluciones para operar y proteger los cielos de Latinoamérica

Indra desplegará en F-AIR 2025 una sala con diferentes espacios en los cuales se podrá experimentar, con un total realismo, cómo se operan algunos de los sistemas de mando, control y sostenimiento.

INDRA despliega en F-AIR 2025 sus soluciones para operar y proteger los cielos de Latinoamérica

INDRA despliega en F-AIR 2025 sus soluciones para operar y proteger los cielos de Latinoamérica

Colombia

Indra, una compañía reconocida por sus capacidades para gestionar el dominio aéreo, tanto en el ámbito civil como en el militar (dual-control), mediante una amplia combinación de sistemas y tecnologías propias, participará en la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial de Colombia (F-AIR 2025), que se llevará a cabo del 9 al 13 de julio en Rionegro, Antioquia. Su presencia estará marcada por un despliegue tecnológico que reafirma su papel como aliado estratégico de los países latinoamericanos en la protección de la soberanía, la interoperabilidad y el sostenimiento de sistemas de defensa.

La presencia de Indra en F-AIR reafirma nuestro compromiso con Latinoamérica como socio tecnológico de largo plazo. Llevamos décadas desarrollando soluciones que no solo modernizan la defensa, sino que también mejoran la gestión civil del espacio aéreo. Nuestro foco está en entregar tecnología confiable, interoperable y adaptable a las realidades de cada país”, expresó José Fernando Quintero, director general de Indra para Colombia, Ecuador, Centroamérica y el Caribe.

Uno de los pilares clave de Indra en la feria será su participación en la renovación de la red de vigilancia aérea de Colombia, una infraestructura crítica para garantizar el control del espacio aéreo, anticipar riesgos y proteger la soberanía nacional. La compañía exhibirá además sus capacidades en tecnología espacial, ciberdefensa y radares de última generación, como parte de una visión multidominio. Entre los sistemas destacados se encuentra ‘ECYSAP’, de conciencia cibersituacional, y tecnologías para la vigilancia costera inteligente en contextos civiles y de seguridad.

La gestión del espacio aéreo hoy exige soluciones que operen con precisión, interoperabilidad y sin interrupciones, tanto en el ámbito civil como en defensa. En F-AIR mostraremos cómo nuestra tecnología respalda operaciones críticas, fortalece capacidades locales y acompaña los desafíos estratégicos de la región”, indicó Domingo Castro, director de Defensa y Seguridad para América Latina en Indra.

Centro de Servicios y Soporte de alta tecnología de defensa

Indra avanza en la implementación del Centro de Servicios y Soporte (ISSC, por sus siglas en inglés), que abarca aspectos preventivos y correctivos, como la identificación y solución de fallas, control de configuración, intervención en infraestructura electrónica, modernización y recuperación de activos militares. Además, incorpora herramientas predictivas y tecnologías disruptivas a través del denominado mantenimiento 4.0, con el objetivo de fortalecer las capacidades operacionales de las Fuerzas Militares y de Seguridad de los estados, aprovechando el desarrollo tecnológico para generar un impacto positivo.

Asimismo, desplegará en F-AIR 2025 una sala con diferentes espacios en los cuales se podrá experimentar, con un total realismo, cómo se operan algunos de los sistemas de mando, control y sostenimiento.

Interoperabilidad para la protección de la soberanía

En entornos operativos complejos, la interoperabilidad es esencial. Indra demostrará cómo sus soluciones permiten integrar radares, sensores, sistemas de control y plataformas aéreas, navales y terrestres en una única arquitectura sincronizada y flexible.

Una muestra destacada será CROW, el sistema antidrón de Indra base de la defensa de la zona azul de la pasada COP16 que se desarrolló en Colombia, donde estuvieron presentes más de 140 jefes de estado de todo el mundo, que permitió resultados operacionales como la detección de 220 drones no autorizados, de los cuales 70 fueron neutralizados. Esta solución también demostró su efectividad durante la APEC2024 en Lima Perú, confirmando su eficiencia en contextos civiles, militares y urbanos de alta criticidad.

Indra, con más de dos décadas de presencia en Colombia, continúa reforzando su compromiso con el país y América Latina como socio estratégico y tecnológico de largo plazo, capaz de responder a los desafíos actuales y futuros con soluciones confiables, integradas y adaptadas a cada realidad para fortalecer la soberanía y mejorar la eficiencia operativa tanto en entornos civiles como militares.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad