Ciudades

Llegarán más recursos del Ministerio de Salud para el departamento de Boyacá

Cerca de 90 municipios en el departamento se verán beneficiados con los recursos que han sido aprobados para los diferentes centros de salud en Boyacá.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, junto con el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y el representante a la Cámara, Pedro José Suárez Vacca / Foto: Suministrada.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, junto con el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y el representante a la Cámara, Pedro José Suárez Vacca / Foto: Suministrada.

Tunja

Más de $150.000 millones entregará el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, a varios municipios del departamento para que sean invertidos en infraestructura hospitalaria y equipos de salud.

El representante a la Cámara por Boyacá, Pedro José Suárez Vacca, indicó que estos recursos que entregará el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, se suman a los más de $350.000 millones que ha entregado en las últimas semanas en el departamento.

“Efectivamente hemos estado muy de cerca al doctor Guillermo Alfonso Jaramillo, quien en cumplimiento de las promesas del presidente Gustavo Petro ha tenido a bien traer inversiones hasta este momento por más de 350 mil millones de pesos a distintos lugares de Boyacá. Y se avecina la culminación de la inversión de este cuatrienio con una inversión que superaría los $190.000 millones para completar una cifra histórica que superará los $550.000 millones de pesos en materia de salud para Boyacá”, señaló Suárez Vacca.

De acuerdo con el representante a la Cámara por Boyacá, a la fecha se han beneficiado cerca de 100 municipios del departamento con la inversión del Ministerio para la salud.

Se ven beneficiados entre 80 y 90 municipios del departamento de Boyacá que presentaron juiciosamente sus proyectos, cuyos gerentes de los centros de salud o los propios alcaldes estuvieron muy atentos a presentar los proyectos y a solicitar que el Gobierno Nacional agilizara la aprobación de los proyectos y la asignación de los recursos. El propósito es llegar a todos los rincones del departamento y llevar la salud a todos los sectores”, agregó Pedro Suárez.

Esta no será la última inversión que hará el Gobierno Nacional para la salud en el departamento ya que los alcaldes que tengan proyectos para infraestructura en los centros de salud o equipos pueden pasarlos al Ministerio de Salud para ser estudiados, ya que se tendrán destinados más recursos para el departamento.

“Sí efectivamente el Ministerio de Salud y Protección Social ha manifestado que todavía hay recursos. Vienen los $190.000 millones que ya están planteados para proyectos que ya fueron presentados, pero si los alcaldes y los gerentes de los centros de salud están muy atentos y presentan sus proyectos y se ponen al frente de la realización de estos, seguramente podrán obtenerse nuevos recursos para que la inversión sea aún mayor”, enfatizó Pedro José Suárez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad