Narcotráfico y apoyo a terrorismo: EE.UU. revela prontuario de colombiano arrestado por ICE
W Radio revela detalles de otros prontuarios de más colombianos arrestados en los últimos días. Esto se sabe.

Imagen de referencia de captura de ICE. Foto: Getty Images. / Anadolu
En los últimos días, Estados Unidos ha intensificado sus acciones contra migrantes, entre los que se incluyen colombianos, acusados de representar un alto riesgo para la seguridad nacional.
El caso más reciente es el de Mauricio López-Cardona, un ciudadano colombiano en situación migratoria irregular, quien fue capturado por autoridades migratorias el 24 de junio de 2025 en Miami.
Le puede interesar:
Según confirmó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), López-Cardona fue condenado por conspiración para importar cocaína, asesinato relacionado con el narcotráfico, obstrucción a la justicia y conspiración para apoyar a una organización terrorista extranjera.
Su detención refuerza el mensaje de la administración Trump sobre su política migratoria de “tolerancia cero” hacia extranjeros con antecedentes criminales graves. Pero este no es un caso aislado.
W Radio confirmó que otros tres ciudadanos colombianos permanecen detenidos en la base naval de Guantánamo, en Cuba, a la espera de ser deportados. Se trata de Ramiro Villanueva (condenado por tráfico de cocaína), Luis Fernando Ospina Tabárez (acusado de contrabando de heroína) y Brayan Vásquez-Montero (inmigrante indocumentado sentenciado por agresión agravada con arma). Los tres fueron catalogados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como detenidos de “alto riesgo” y recluidos en el Campo IV del complejo penitenciario de la base.
La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, defendió públicamente estas acciones afirmando que su objetivo es “sacar a los peores criminales de las calles de Estados Unidos”.