Actualidad

Partidos advierten que declaraciones de Petro ponen en duda compromiso con transparencia electoral

Finalmente, solicitaron la presencia anticipada de misiones internacionales de observación electoral en Colombia.

Gustavo Petro. Foto: Getty Images.

Gustavo Petro. Foto: Getty Images. / Long Visual Press

Un grupo de partidos políticos anunció que no participará en la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, convocada por el Gobierno Nacional para este 10 de julio. La decisión fue dada a conocer mediante un comunicado en el que expresan profundas preocupaciones sobre la transparencia del proceso electoral y el compromiso del Ejecutivo con las garantías democráticas.

Los firmantes argumentan que el Gobierno no ofrece las condiciones mínimas necesarias para participar en espacios de coordinación electoral, señalando como principal motivo las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que habría cuestionado la legitimidad del sistema electoral colombiano.

Lea también:

“Las recientes declaraciones del presidente de la República cuestionando el sistema y el proceso electoral, desconociendo el rol institucional que le corresponde como garante de la democracia, generan profunda preocupación sobre su verdadero compromiso con la transparencia electoral”.

“El mismo presidente, que por mandato constitucional debe garantizar elecciones libres y transparentes, es quien ahora ataca al sistema y pone en duda su legitimidad”, señala el documento, advirtiendo además que estas afirmaciones atentan contra la independencia de los poderes públicos.

En su pronunciamiento, los partidos exigen al Gobierno dos condiciones fundamentales antes de retomar cualquier diálogo institucional sobre los comicios: “respeto irrestricto a la Constitución y la independencia de poderes, y garantías de seguridad y orden público para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin intimidaciones ni violencia”.

Finalmente, solicitaron la presencia anticipada de misiones internacionales de observación electoral en Colombia, para vigilar de cerca el proceso de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad