Pedro Sánchez anunció la creación de una oficina para la reconstrucción de Ucrania
El presidente español recordó que España ha destinado a Ucrania 110 millones de euros en ayuda humanitaria

Pedros Sánchez. Foto: Getty Images.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha avanzado este jueves la creación de una oficina para la reconstrucción de Ucrania y la organización de un foro con empresas que estén interesadas en participar en ayudar al país invadido.
Sánchez hizo estas declaraciones a la prensa a su llegada a la IV cumbre para la reconstrucción de Ucrania, que se celebra en Roma y a la que asisten el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, entre otros líderes.
Lea también:
“Desde España nosotros siempre hemos mantenido la misma coherencia en cuanto al respeto del derecho internacional, el respeto a la Carta de las Naciones Unidas y el respeto a la integridad de las naciones que se están viendo invadidas por el neoimperialismo del (presidente ruso, Vladímir) Putin en el caso de Ucrania”, declaró.
El presidente español consideró “importante” esta cumbre en la que se reúnen políticos, empresas y organizaciones internacionales y recordó que España ha destinado a Ucrania 110 millones de euros en ayuda humanitaria y ha acogido a 245.000 refugiados de ese país.
En este sentido, aseguró que España cuenta con una economía y “empresas muy punteras que pueden ayudar” a la futura reconstrucción de este país invadido y en guerra con Rusia desde hace más de tres años.
Por eso, adelantó su intención de crear “una oficina” para la reconstrucción de Ucrania que dependerá del Ministerio de Economía y la organización, antes de que acabe el año, de un encuentro empresarial.
El objetivo es dedicarlo a “aquellas empresas que estén interesadas en poder contribuir a la reconstrucción” ucraniana.
Sánchez además destacó los 840 millones de euros en asistencia financiera y la colaboración en el plano militar con Kiev recordando el acuerdo con el que se ejecutaron el pasado año 1.000 millones de euros, una cifra “comprometida” también para este 2025.
El presidente del Gobierno español también agradeció al Ejecutivo italiano que preside Giorgia Meloni “la hospitalidad y el compromiso” con la reconstrucción y la defensa de Ucrania.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles