Portugal responsabiliza a cancillería de Laura Sarabia por crisis de pasaportes
La W conoció un documento que puede darle un giro al tema de los pasaportes en Colombia.

Portugal responsabiliza a cancillería de Laura Sarabia por crisis de pasaportes
12:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Excanciller Laura Sarabia. Foto: Colprensa.
El director de La W, Julio Sánchez Cristo, dio a conocer un nuevo documento de la Embajada de Portugal que le envió al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en donde se habla de la implementación del acuerdo de producción y personalización de los documentos de libretas de pasaportes, documentos de viaje y etiquetas de visa.
En la carta se puede leer que el acuerdo firmado entre Colombia y Portugal se consensuó en diciembre de 2024 y allí se establecieron los términos relativos del acuerdo comercial.
Explicando que el 26 de febrero de 2025, el Gobierno de Portugal aprobó los términos del acuerdo nacional, mediante su publicación en el diario oficial, “aunque con un retraso de dos meses respecto al plan inicialmente previsto”.
Le puede interesar:
Sin embargo, mencionan que a principios de marzo de 2025, “una delegación de alto nivel de la Imprenta Nacional – Casa da Moeda de Portugal y su homóloga francesa, socia en este proyecto desde su inicio, se desplazó a Bogotá para firmar el acuerdo comercial, y subsecuentemente, iniciar los trabajos de configuración de modo que para el 1 de septiembre de 2025 la nueva solución estuviera operativa, es decir, que la personalización pudiera ser asegurada por la Imprenta Nacional de Colombia y la producción de los pasaportes fuera garantizada en Portugal y en Francia por las dos empresas públicas”.
Lea también: Francia estaría involucrada en contrato de pasaportes, pero Gobierno no lo ha revelado
En esa línea, destacan que “se habían llevado conversaciones con los principales proveedores involucrados en el proyecto, especialmente aquellos de los equipos de personalización y de papel, con la finalidad de pre reservar tiempo de fábrica de dichos proveedores, y asegurar las entregas con el fin de cumplir con el plazo del 1 de septiembre.”
Y del 6 al 7 de marzo de 2025, a lo largo de diversas reuniones con el nuevo equipo de la Cancillería, se les comunicó que existían algunas reservas respecto al modelo diseñado por sus predecesores, destacando los siguientes puntos:
- El marco legal debía ser un convenio interadministrativo internacional.
- Se debía prever la asignación de presupuestos futuros para el periodo total de los 10 años del contrato.
Mesas de trabajo fueron suspendidas en mayo del 2025
Asimismo, detallan que se crearon dos grupos de trabajo, que se reúnen por separado en dos mesas: una técnica y otra jurídica. Según explicaron, los trabajos de estas mesas también fueron suspendidos a finales de mayo de 2025.
Por otra parte, indican que la Imprenta Nacional Casa da Moeda siempre manifestó su compromiso y disponibilidad de acompañar lo que el Gobierno de Colombia considerase valioso, “pero solo hemos sido convocados para aclarar dudas. A la fecha, no tenemos conocimiento, ni hemos sido involucrados en discusiones de naturaleza más estratégica, como, por ejemplo, qué opciones de solución podrían ser exploradas”.
Otras noticias: Gobernación de Córdoba reportó normalidad en el servicio de pasaportes en el departamento
Por consiguiente, envían un claro mensaje al Gobierno de Colombia para superar lo que ellos han llamado “una situación de impasse”.
“Se hace necesario que el Gobierno de Colombia nos indique una estimación de fecha en la cual se puedan reunir las condiciones necesarias para la firma del convenio interadministrativo internacional, así como pretenden mantener la marca de agua y los diseños aprobados por el equipo anterior (salvo pequeños ajustes que no alteren estructuralmente los mismos)."
Carta oficial que le mandó Portugal a la cancillería de Colombia
Lea el documento completo a continuación:
Carta de Portugal 1
Carta de Portugal 2
Carta Portugal 3
Carta Portugal 4
Carta Portugal 5
Escuche todos los detalles a continuación:
Portugal responsabiliza a cancillería de Laura Sarabia por crisis de pasaportes
12:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles