Tendencias

Segunda jornada de Diagnóstico hepato-renal y cirugías de labio fisurado en Santander: los detalles

Ambas iniciativas tienen el objetivo de brindar atención especializada, gratuita y oportuna a menores entre los 0 y 18 años.

Segunda jornada de Diagnóstico hepato-renal y cirugías de labio fisurado en Santander: los detalles

Colombia

La Gobernación de Norte de Santander lanzó oficialmente la segunda jornada Hepato-Renal Pediátrica 2025 y la XV Campaña de Labio Fisurado y Paladar Hendido, con la cual buscan seguir construyendo un departamento más justo, solidario y con oportunidades para todos.

De esta manera, el gobernador William Villamizar Laguado, de la mano de la gestora social, Cecilia Soler, y entidades médicas reconocidas a nivel nacional e internacional, trabajan de manera conjunta para apoyar a la niñez vulnerable del territorio, brindando atención especializada, gratuita y oportuna a menores entre los 0 y los 18 años.

¿De qué se trata la II Jornada Hepato-Renal Pediátrica?

Esta jornada, liderada por la Fundación Cardioinfalnti de Bogotá y el Hospital Universitario Erasmo Meoz, está enfocada en detectar enfermedades del hígado y los riñones en niños, niñas y adolescentes que podrían requerir trasplante.

Cabe recordar que para el 2024, se atendieron más de 110 menores mediante valoraciones en pediatría, nefrología y hepatología, así como exámenes de laboratorio, trabajo social y remisiones para seguimiento especializado en Bogotá.

¿En qué consiste la XV Campaña Labio Fisurado y Paladar Hendido?

Por su parte, esta campaña está liderada por la Fundación Healing The Children, la Fundación Dibujando Alegría y el Hospital Universitario Erasmo Meoz. Se ha logrado transformar la vida de más de 820 menores con cirugías gratuitas en Norte de Santander y en comunidades migrantes de Venezuela.

Para 2024, se benefició a 130 niños, de los cuales 51 fueron intervenidos quirúrgicamente, y se realizaron 109 terapias de fonoaudiología como parte del proceso integral de recuperación.

El gobernador, William Villamizar, destacó también el papel del Ejército Nacional en el traslado de pacientes desde zonas apartadas como el Catatumbo, así como el acompañamiento de la Policía, Migración Colombia, las alcaldías y demás aliados institucionales.

“La salud de nuestros niños es una prioridad. Desde el Gobierno Departamental seguiremos gestionando con determinación alianzas que nos permitan brindar atención médica especializada y digna, sin importar el lugar de origen ni las condiciones económicas”, señaló el mandatario regional.

¿Cómo inscribirse a estas convocatorias?

La inscripción para ambas campañas está abierta en el despacho de la gestora social de la Gobernación y en las alcaldías municipales. De igual manera, se habilitó el siguiente formulario virtual: https://forms.gle/vNGcAKJyqUGkfuGS6

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad