Actualidad

Colombia incorpora helicópteros Firehawk para enfrentar emergencias e incendios forestales

Por primera vez fuera de EE. UU., Colombia adquiere helicópteros Firehawk, capaces de triplicar la eficiencia en el combate de incendios forestales.

Helicóptero Firehawk - imagen de referencia. Foto: Kevin Carter/Getty Images

Helicóptero Firehawk - imagen de referencia. Foto: Kevin Carter/Getty Images / Kevin Carter

Medellín

El Gobierno Nacional anunció la compra de dos helicópteros tipo Firehawk por un valor de $150.000 millones, como parte de una estrategia para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, especialmente incendios forestales. Estas aeronaves llegarán al país en junio de 2026.

El convenio fue firmado entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), durante la Feria Aeronáutica que se realiza en Rionegro, Antioquia.

La UNGRD es la entidad encargada de coordinar la gestión del riesgo de desastres en Colombia y liderar la preparación y respuesta ante eventos naturales y antrópicos. En alianza con la FAC, incorporará estas aeronaves que están diseñadas para operar en condiciones extremas.

Lea también:

El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, explicó que lo helicópteros, fabricados en Estados Unidos, están diseñados para cumplir misiones de alta exigencia como extinción de incendios, transporte de ayuda humanitaria, evacuaciones médicas, operaciones de búsqueda y rescate, entre otras.

Según la entidad, los Firehawk cuentan con sistemas que permiten cargar hasta 1.000 galones de agua en menos de 60 segundos y operar en condiciones extremas, incluso de noche.

De acuerdo con cifras oficiales, en el último año se registraron más de 7.300 incendios forestales en el país, los cuales afectaron unas 290.000 hectáreas. Colombia se convierte en el primer país fuera de Estados Unidos en adquirir este tipo de aeronaves, utilizadas en regiones como California, Nevada y Colorado.

La operación de los helicópteros estará a cargo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que contará con el apoyo técnico de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC). El comandante de la FAC, general Luis Carlos Córdoba, indicó que la experiencia en el manejo de helicópteros Blackhawk será clave para garantizar su implementación.

“El Firehawk es la herramienta aérea más potente y certificada del mundo para enfrentar incendios forestales. Esta tecnología permitirá atender emergencias en páramos, selvas, sabanas, costas y zonas de difícil acceso”, señaló el director de la UNGRD.

Los helicópteros Firehawk son una versión adaptada del modelo Black Hawk, modificados para cumplir misiones civiles, especialmente en gestión del riesgo y emergencias climáticas.

Las aeronaves también podrán adaptarse para funciones médicas o de rescate táctico, y operar hasta por 2.5 horas continuas.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad