Actualidad

En Barranquilla se reunían conspiradores: Petro asegura que dirigentes costeños quieren tumbarlo

Según Petro están más interesados en desestabilizar su Gobierno que en contribuir al desarrollo energético de la región.

Presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas contra algunos dirigentes de la región Caribe, a quienes acusó de estar más enfocados en conspirar para sacarlo del poder que en promover proyectos de energías limpias como la solar.

“En vez de estar pensando en tumbar al presidente, deberían estar ayudando a poner grandes solares por todas partes”, afirmó el presidente Petro durante una intervención en la que también cuestionó la demora en la entrega de licencias ambientales para proyectos de geotermia en el país.

Puede leer:

Petro mencionó específicamente que “en Barranquilla se reunían parte de los conspiradores”, en referencia a sectores políticos que, según él, están más interesados en desestabilizar su Gobierno que en contribuir al desarrollo energético de la región.

El presidente contrastó la situación del Caribe con la de Antioquia, región que –dijo– ha logrado dominar económica y políticamente gracias a su capacidad para producir energía. “Si Antioquia produce el 67%, el pueblo antioqueño es inteligente en esa materia. Lo ha hecho”, señaló.

Frente al enorme potencial solar del Caribe, Petro insistió en que esta región debería estar liderando la transición energética en Colombia. “¿Por qué el Caribe no es potente si tiene el sol? Esa es una energía limpia”, cuestionó.

Además, advirtió que departamentos como Nariño también podrían convertirse en potencias energéticas si se agilizara la expedición de licencias para proyectos de geotermia. “¿Por qué no se les da licencias ambientales rápidamente?”, preguntó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad