La Hora del RegresoLa Hora del Regreso

Programas

“La mujer no está solo para participar”: Tatiana Calderón, primera colombiana en la F1

La deportista colombiana compartió con La Hora del Regreso detalles sobre su experiencia compitiendo en algunos de los escenarios más importantes de las carreras automovilísticas a nivel internacional.

Está cambiando el lenguaje, pero también debemos cambiar la creencia: Primera mujer latina en F1

Está cambiando el lenguaje, pero también debemos cambiar la creencia: Primera mujer latina en F1

20:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tatiana Calderón en La Hora del Regreso. Foto: W Radio

Uno de los referentes de automovilismo en el país, la bogotana Tatiana Calderón, pasó por los micrófonos de La Hora del Regreso para charla sobre su logro siendo la primera mujer latina en conducir.

La deportista destacó la importancia de que las mujeres participen en estos espacios deportivos que han sido principalmente enfocados en hombres. “Yo creo que las mujeres también como que manejamos de una de una manera distinta a los hombres”, afirmó.

Lea también:

“El hecho de hacer multitasking, por ejemplo, o sea, uno va manejando, en el timón tienes como 120 funciones que te toca hacer mientras estás manejando y te habla alguien por el radio, entonces creo que las mujeres pues tenemos varias aptitudes en ese en ese campo”, agregó.

Respecto a la presencia de machismo en el deporte, Calderón aseguró que se ha avanzado en el tema, pero aún hay detalles que falta por mejorar o por tener en cuenta, como las medidas de los carros que no tienen en cuenta las dimensiones femeninas. En ese aspecto, la deportista comentó que hay oportunidades de desarrollo por explorar.

“Hay muchísimas cosas como que no se han explorado de la naturaleza de la mujer, de cómo como es el proceso de pensar, de estrategia. En el automovilismo todo ha sido diseñado por y para hombres durante toda la historia”, comentó.

En relación al cambio de paradigma en el deporte, explicó que “ahora se está cambiando el lenguaje, pero lo que se tiene que cambiar es la creencia”. Además, insistió en que los esfuerzos actualmente deben estar enfocados a “visibilizar esas barreras (...) y empezar a cambiarlas”.

La experta también compartió anécdotas de su experiencia compitiendo en escenarios internacionales y resaltó las dificultades que tiene un deportista en su área para poder avanzar, aspecto en el que destacó el apoyo que recibió de Karol G.

Sobre sus metas actuales, ahora que ya ha podido participar en F1, aseguró que aún tiene mucho por cumplir y que quiere “seguir mostrando que la mujer no está ahí solo para participar, sino para ganar las carreras más importantes del mundo”.

“Me encantaría estar en lo más alto del podio en una de esas carreras y por eso estoy trabajando también para que más niñas tengan esa oportunidad de dedicarse a este deporte”, enfatizó.

Escuche la entrevista completa aquí:

Está cambiando el lenguaje, pero también debemos cambiar la creencia: Primera mujer latina en F1

20:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad