Internacional

Fue capturado en Colombia presunto narcotraficante requerido en España por violencia sexual

La operación se llevó a cabo con apoyo de autoridades del Reino Unido y España.

Imagen de referencia de persona capturada. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de persona capturada. Foto: Getty Images. / boonchai wedmakawand

Las autoridades colombianas capturaron este viernes 11 de julio en el municipio de Villa del Rosario, ubicado en el departamento de Norte de Santander (noreste), a Wilber Andrés Antolínez, presunto enlace logístico de redes internacionales de narcotráfico en Colombia, y supuestamente acusado de violencia sexual en España.

“Cae enlace de la mafia condenado por violencia sexual”, informó en X el director de la Policía colombiana, el general Carlos Fernando Triana, confirmando la detención del hombre, que contaba con notificación roja de la Interpol.

Lea también:

La operación se llevó a cabo con apoyo de autoridades del Reino Unido y España, en el marco de una ofensiva contra el multicrimen liderada por la Policía colombiana en la frontera noreste del país.

Según el general Triana, el capturado tiene una investigación abierta en Europa tras el hallazgo de cocaína en un inmueble ubicado en Madrid, España, donde “fue condenado por uso de violencia como medio de sometimiento e intimidación, incluyendo agresiones físicas, psicológicas y actos de violencia sexual con motivaciones de género”.

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, destacó en X que el detenido “coordinaba envíos de cocaína entre el país (Colombia) y España” y celebró su captura como parte de los esfuerzos para desmantelar las rutas del narcotráfico.

El municipio Villa el Rosario está en la frontera de Colombia con Venezuela, cerca de la región del Catatumbo del mismo departamento Norte de Santander.

En el Catatumbo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el mayor grupo guerrillero de izquierda activo en el país, lanzó en enero pasado una ofensiva contra las disidencias del Frente 33 de las FARC que dejó inicialmente más de 80 muertos y obligó a 70.000 personas a desplazarse para buscar refugio en ciudades como Cúcuta, Ocaña y Tibú.

Estos enfrentamientos entre guerrillas buscan el control del territorio y de las economías ilícitas, entre ellas el narcotráfico.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad