Actualidad

“Informe forense demuestra que alias ‘Víctor’ fue quien pidió dinero”: defensa de Juan José Salazar

En los alegatos finales, la defensa aseguró que el exparamilitar y su familia habrían creado una red para exigir dinero y, además, podrían estar vinculados a casos de extorsión.

Defensa de Juan José Salazar. Foto: captura de panlla

Defensa de Juan José Salazar. Foto: captura de panlla

Un informe forense advierte que el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, habría sido quien pidió dinero a cambio de favorecer al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Así lo aseguró el abogado Andrés Felipe Caballero, defensor de Juan José Salazar Cruz, durante los alegatos de conclusión en la recta final del juicio.

Caballero afirmó que alias ‘Víctor’ fue quien solicitó dinero tanto a los abogados Diego Cadena como a su cliente, Juan José Salazar. Incluso recordó que en los chats de WhatsApp quedó registrado que Vélez calificó de “tacaños” a los abogados.

Las conclusiones del informe forense que fue incorporado en el juicio demuestran que todas las solicitudes de dinero provinieron de Carlos Enrique Vélez Ramírez, sin que existiera rastro de ofrecimiento, promesa o entrega por parte de Juan José Salazar”, señaló el abogado.

Lea también:

Además, precisó que las peticiones de dinero no estaban relacionadas con deudas o compromisos previos y mencionó el episodio en el que un familiar de Vélez se encontraba hospitalizado.

“Vélez se quejaba de que no le enviaban dinero, reprochó a los abogados y los calificó de tacaños”, añadió. “El tono y el contenido de los mensajes confirman que no hubo una iniciativa económica de los acusados y contradicen en forma directa la acusación por soborno en actuación penal”.

Caballero sostuvo que las conductas son atípicas, es decir, que los abogados no incurrieron en los delitos que les imputa la Fiscalía: soborno en actuación penal y fraude procesal.

Red familiar para exigir dinero

El defensor también señaló que Carlos Enrique Vélez y su familia, al parecer, conformaron una organización dedicada a exigir dinero.

Agregó que Vélez es un testigo mentiroso, capaz de cambiar su versión dependiendo del precio que le ofrezcan.

Aquí lo que hay es una red orquestada de familiares para obtener beneficios económicos. Sería irresponsable decir que todos participan al lado de Carlos Enrique Vélez como extorsionistas, aunque considero que lo pueden hacer en algunas ocasiones”, afirmó.

Caballero negó que Diego Cadena o su defendido hubieran ofrecido 200 millones de pesos a Vélez.

Finalmente, solicitó al juez tercero penal del circuito con función de conocimiento que absuelva a los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar, pues —según él— no ofrecieron dinero ni beneficios jurídicos para que los testigos incriminaran al senador Iván Cepeda y favorecieran al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad