Internacional

Maduro se solidarizó con Texas y aseguró querer ayudar “con la experiencia” del chavismo

La orden ejecutiva debía entrar en vigor el 27 de julio, después de que el Tribunal Supremo invalidara órdenes de bloqueo emitidas por jueces estatales con la premisa de que no podían bloquear decretos con alcance federal.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. EFE/ Prensa Palacio de Miraflores /

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. EFE/ Prensa Palacio de Miraflores / / Prensa Palacio de Miraflores (EFE)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se solidarizó este jueves (10 de julio) con Texas (EE.UU.), ante las recientes inundaciones que han causado la muerte de 120 personas, y dijo querer ayudar, con “la experiencia” del chavismo, a ese estado de la nación norteamericana, con la que Caracas no tiene relaciones diplomáticas desde 2019.

Ojalá pudiéramos ayudar al pueblo de Texas con la experiencia que tiene la revolución bolivariana (el chavismo) para atender tragedias como la que está viviendo nuestro hermano pueblo (...) de Texas”, dijo el mandatario.

Le puede interesar

En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro señaló que también “hay tantos venezolanos de bien trabajando” en Texas, a cuya población expresó “toda” su solidaridad.

Las autoridades estadounidenses cifraron en 120 los muertos y 170 los desaparecidos en el centro de Texas a causa de las inundaciones ocurridas el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia.

Solo en el condado de Kerr se ha confirmado la muerte de 96 personas y el resto de fallecimientos ocurrieron en otros cinco condados en las proximidades de San Antonio (Texas).

Al menos 27 niñas y monitores han muerto en el campamento Mystic, a las orillas del río Guadalupe.

El martes, la Cancillería venezolana expresó “sus más sentidas condolencias y su profunda solidaridad” con la comunidad estadounidense, en particular la texana.

El Ejecutivo chavista reiteró su compromiso con la solidaridad entre los pueblos y subrayó “la necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y respuesta ante fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes como consecuencia del cambio climático”.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad