Regiones

Once municipios están en calamidad pública por intensas lluvias en Córdoba

El departamento se mantiene en alerta por los altos niveles de los ríos Sinú y San Jorge

Persona con sombrilla en medio de una fuerte lluvia (Getty Images)

Persona con sombrilla en medio de una fuerte lluvia (Getty Images) / fcafotodigital

Montería

La Oficina de Gestión de Riesgo de Córdoba, en cabeza de Henry Licona, informó que once de los 30 municipios del departamento declararon calamidad pública por las intensas lluvias en esta sección del país.

De acuerdo con el informe, se trata de zonas como San Antero, La Apartada, Tierralta, Puerto Libertador, Buenavista, San Pelayo, Moñitos, Lorica, Montelíbano, Puerto Escondido y Ayapel.

Le puede interesar en La W:

De acuerdo con lo establecido, durante el periodo mayo - julio 2025, “se estiman precipitaciones cercanas a lo normal en gran parte del país, incluyendo Córdoba, aunque podrían presentarse déficits de hasta un 40% en algunas zonas del Caribe”.

Mientras, en el periodo agosto - octubre 2025, “se prevén lluvias dentro de los promedios históricos en Córdoba, con posibles déficits del 10%-20% en algunas zonas específicas del norte del Caribe”.

Según un reciente boletín hidrometeorológico, el departamento de Córdoba se mantiene en alerta roja por los altos niveles en los ríos Sinú y San Jorge.

En ese sentido, se ha advertido a municipios como Ayapel, Puerto Libertador y Montelíbano, en el caso del río San Jorge.

Por su parte, el río Sinú tiene en máxima alerta a jurisdicciones como Tierralta, Valencia, San Pelayo, Cereté, Montería, Lorica y San Bernardo del Viento.

Finalmente, hay una alerta roja por amenaza de deslizamientos de tierra en Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta y Valencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad