Deportes

Pierluigi Collina aseguró estar satisfecho con las innovaciones arbitrales en el Mundial de Clubes

El presidente del Comité de Árbitros de la FIFA resaltó la cámara corporal en los jueces, la tecnología de fuera de juego semiautomático y la regla de ocho segundos que pretende reducir la pérdida de tiempo por parte de los porteros.

Pierluigi Collina habló sobre las innovaciones arbitrales en el Mundial de Clubes. Foto: ANNE-CHRISTINE POUJOULAT/AFP via Getty Images

Pierluigi Collina habló sobre las innovaciones arbitrales en el Mundial de Clubes. Foto: ANNE-CHRISTINE POUJOULAT/AFP via Getty Images / ANNE-CHRISTINE POUJOULAT

El italiano Pierluigi Collina, presidente del Comité de Árbitros de la FIFA, afirmó sentirse satisfecho con varias innovaciones arbitrales introducidas durante la primera edición de la Copa Mundial de Clubes que se celebra en Estados Unidos, cuya final disputarán el Chelsea inglés y el PSG francés.

Entre esas novedades, el emblemático excolegiado, de 65 años, resaltó la cámara corporal en los árbitros, la tecnología avanzada de fuera de juego semiautomático y la regla de ocho segundos que pretende reducir la pérdida de tiempo por parte de los porteros.

Le puede interesar

En cuanto a la cámara, Collina aseguró que el resultado ha superado sus expectativas y que su Comité ha recibido “excelentes comentarios”, entre ellos la sugerencia de que se use en todos los partidos o se extienda a los demás deportes.

Tuvimos la posibilidad de ver lo que el árbitro ve en el terreno de juego. Y esto no fue sólo con fines de entretenimiento, sino también para entrenar a los árbitros y explicar por qué algo no fue visto durante el partido”, indicó en una entrevista concedida a los medios de la FIFA.

Como ejemplo de esto, se refirió al penalti señalado a Robin Le Normand, jugador del Atlético de Madrid, por mano contra el París Saint-Germain, una acción que el árbitro no vio en primera instancia porque un futbolista bloqueaba su línea de visión: “Desde la cámara del árbitro quedó absolutamente claro que no pudo ver la jugada en tiempo real”.

Collina analizó también las consecuencias de la regla que concede un córner al equipo contrario si un portero tarda más de ocho segundos en sacar.

Para él, “fue un éxito porque el ritmo de partido mejoró”, y opinó que el hecho de que sólo dos arqueros fueran sancionados “significa que realmente respetaron la norma”, cumpliéndose el propósito “al cien por cien”.

Por último, de la versión avanzada de la tecnología de fuera de juego semiautomático resaltó el hecho de que ayude a acelerar las decisiones, evitando carreras innecesarias de los delanteros.

La alerta llegó a los árbitros asistentes mucho antes, cuando había una posición de fuera de juego clara. Funcionó muy bien: tuvimos goles anulados correctamente y también decisiones acertadas respaldadas por la tecnología. Estamos muy felices y satisfechos”, aseveró.

Collina indicó que “fue una gran competición” y que quienes asistieron a los partidos dijeron que “estuvo estuvo bien jugada por los jugadores y bien arbitrada por los colegiados”. Además, manifestó que “todos los árbitros que estuvieron aquí están 100 % orgullosos de haber sido parte de esta experiencia inaugural”.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad