Tendencias

¿Ponqué y torta significan lo mismo o son diferentes? Esto dice la RAE

Conozca la definición de cada una de estas palabras y si son utilizadas en el mismo contexto.

Imagen de referencia Getty Images

Imagen de referencia Getty Images / Jonathan Knowles

Como en cualquier idioma, es normal cometer errores al momento de escribir o pronunciar algunas palabras que parecieran ser iguales, ya sea por ortografía o por confundir términos que, en muchas ocasiones, se suelen pensar que tienen el mismo significado.

Tomando en cuenta que el español es una de las lenguas más habladas del mundo, pues es el idioma oficial en 21 países del mundo, y solo por detrás del inglés, existen sinónimos que, de acuerdo con el diccionario de la lengua española, es una palabra o expresión que posee el mismo significado a otra.

Es el caso de ‘feliz’ y ‘contento’, pues ambas palabras expresan la misma idea de alegría. Otro caso en el que podemos referirnos a este tipo de palabras, es´comenzar’ y ‘empezar’, porque ambos se refieren al inicio de algo.

Lea también:

Sin embargo, existen palabras que suelen llegar a confundirse con sinónimos. A pesar de que poseen cierta similitud y parecido el uno con la otra, su significado puede variar, al igual que el contexto en el que se emplee.

Además, una de las razones también por las que se suelen presentar confusiones, es debido a la adaptación de las palabras a cada cultura, ya sea por ser de diferentes países, ciudades o regiones, e incluso, en la misma educación.

Por ello, la Real Academia Española (RAE), organización dedicada a la regularización, cuidado y actualización de la lengua española, con el fin de no perder la esencia hispanohablante, aclaró uno de los ejemplos más claros donde se presenta confusión: el caso de torta y ponqué, palabras que muchas veces son empleadas pensando que son correctas, pero no lo son.

Caso ponqué y torta

A pesar de que ambas palabras son utilizadas para tipos de pasteles, la RAE aclara que se tratan de términos distintos.

En el contexto culinario, ’torta’ se refiere a una masa de harina, redonda y plana, cocinada al horno. En algunos países hispanohablantes, ‘torta también se le conoce como bizcocho o queque.

Por otro lado, la palabra ‘ponqué’ significa una porción generalmente grande, rellena de frutas o crema.

Aunque el cambio es mínimo en los significados de las palabras, la gran diferencia se percibe al momento de la preparación.

Para la torta, se separan las claras de los huevos de las yemas, y se integran al final del batido, haciéndola más suave, esponjosa y no tan compacta.

A diferencia de esta, para el ponqué se integran los huevos enteros a la porción, lo que la hace más definida y una textura más pesada.

¿Cuántas palabras tiene el español?

El Diccionario de la Real Academia Española establece que el español o castellano cuenta actualmente con más de 93.000 palabras y 19.000 americanismos que actualmente se usan por la sociedad hispanohablante. No obstante, la institución detalla que, durante el día en medio de situaciones de comunicación comunes, las personas que cuentan con un nivel de educación básico usan alrededor de 300 palabras.

En el caso de personas con educación superior y lectores usan en promedio igual o más de 500 palabras, pero aquellas personas que son escritores o se dedican a la labor periodística usan aproximadamente 3.000 palabras al día lo cual corresponde a un 1% del uso del idioma.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad