Publican borrador de decreto que reglamentará contratación de entidades públicas con Imprenta Nacional
La Imprenta tendrá un plazo determinado para informar si puede prestar el servicio.

Imagen de referencia de Imprenta Nacional. Foto: Colprensa.
El Gobierno Nacional publicó el borrador de decreto que permite establecer, de manera clara, las condiciones bajo las cuales las entidades públicas del orden nacional deberán contratar con la Imprenta Nacional de Colombia servicios relacionados con la producción, personalización, distribución, impresión, edición, divulgación y comercialización de documentos oficiales, normas, publicaciones e impresos.
Le puede interesar:
La medida busca asegurar el cumplimiento del mandato legal que faculta a la Imprenta Nacional como garante de la seguridad jurídica en la reproducción y circulación de documentos del Estado. Así mismo, pretende fortalecer la soberanía documental, la protección de datos oficiales, la seguridad digital y consolidar capacidades institucionales sostenibles.
Según el proyecto, los Ministerios, Departamentos Administrativos, Superintendencias, Unidades Administrativas Especiales, Establecimientos Públicos del orden nacional y sus entidades adscritas, así como organismos de las ramas Legislativa y Judicial, estarán obligados a realizar sus contrataciones de publicaciones e impresos con la Imprenta Nacional, en cumplimiento de la normativa vigente y en concordancia con los artículos 113 y 209 de la Constitución, así como con los lineamientos de los documentos CONPES 3854 de 2016 y 3975 de 2019.
Además de reforzar la seguridad jurídica y documental, “esta reglamentación busca promover la colaboración armónica entre entidades públicas, aprovechando las capacidades técnicas y operativas de la Imprenta Nacional en el marco de políticas de transformación digital, gobierno abierto y modernización estatal”, dice el decreto.
El procedimiento establece que las entidades deberán remitir su solicitud contractual a la Imprenta Nacional, incluyendo cotizaciones, plazos y requerimientos técnicos. Con base en esa información, la Imprenta tendrá un plazo determinado para informar si puede prestar el servicio. A partir de esa respuesta, ambas partes acordarán los detalles específicos y el costo del servicio.