Regiones

Pueblos indígenas en Caldas reclaman falta de avances en los acuerdos con el gobierno nacional

Reclaman la asignación de tierras y estudios étnicos acordados el mes antepasado, a pesar de las mesas de diálogo, no ha habido ejecución.

Minga indígena en el sector de Remolinos, entre Caldas y Risaralda. Foto suministrada.

Minga indígena en el sector de Remolinos, entre Caldas y Risaralda. Foto suministrada.

Manizales

En la reciente reunión celebrada en Anserma (Caldas) entre representantes del nivel central, del departamento y de los municipios del occidente de Caldas y de Risaralda, se tocaron los temas principales de entrega de tierras y reconocimiento a comunidades indígenas.

Sobre la primera temática, las alcaldías deben enviar a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) el consolidado de grupos indígenas propios de sus municipios lo más pronto posible y sobre la segunda temática, hubo la principal inconformidad, ya que no hay una respuesta clara sobre el inicio del estudio étnico a dichas comunidades.

Le puede interesar

Julieth Palacios, personera de Anserma, cuenta que el parte de tranquilidad es parcial, puesto que “los predios es un componente muy importante para estas comunidades y no han logrado que se les adjudiquen, entonces las alcaldías deben certificar cuáles pueblos indígenas residen en sus municipios y enviar a la agencia”.

La representante del ministerio público, explica que, concretamente, el delegado del Ministerio del Interior no les respondió a los indígenas cuando iniciarían los reconocimientos, debido a que no tienen el equipo contratado, por lo que se aliarán con otras entidades para hacer el estudio etnológico.

“Están a la espera del cumplimiento de los compromisos iniciales, por lo que seguirán haciendo mesas técnicas con las comunidades para que no vuelvan a tomar las vías de hecho, por ese motivo, a la fecha, las administraciones municipales ya deben estar en el procedimiento de certificaciones”, señaló la Personera de Anserma.

Particularmente en mencionado municipio caldense, hay un lío en la entrega de los predios, ya que pertenecen a un privado, quien interpuso una querella ante la inspección de policía, por lo que la ANT no intercede para comprar el terreno, ya que está en disputa una perturbación a la posesión, por lo que aún no se define la posesión de la tierra a las comunidades en Anserma.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad