¿Qué es una compra de cartera inmobiliaria? Características y condiciones para hacer la solicitud
Esta es una alternativa para las personas quienes se encuentran pagando un crédito de vivienda.

Imagen de referencia . (Foto vía GettyImages) / krisanapong detraphiphat
Uno de los grandes pasos que tiene un ser humano en su vida adulta-joven o adulta, netamente, es adquirir bienes propios, por ejemplo, un carro o una vivienda.
Lea también:
Sin embargo, aspectos como ubicación, oferta y, sobre todo, precios, hacen que muchas personas, por lo menos en Colombia, tomen la decisión de no adquirir, sino irse a vivir en arriendo. En otros casos, las personas que sí aspiran a tener una casa propia pueden terminar encontrando muchas deudas en el proceso
En el caso de estar endeudado con tasas elevadas por un crédito o subsidio hipotecario, existen alternativas que las personas pueden usar para alivianar el peso y que el golpe al bolsillo sea más llevadero.
¿Qué es una compra de cartera inmobiliaria?
Según lo detalla Bancolombia, una compra de cartera inmobiliaria o hipotecaria es “un mecanismo en el que la entidad financiera elegida le paga el crédito hipotecario a la entidad que originalmente lo dio”.
Es decir, si usted cuenta con un crédito hipotecario que no alcanza a pagar en la medida que lo está cancelando, puede dirigirse a una entidad para que sea esta quien haga el pago por usted. Desde ahí, tendrá que pagar el crédito de compra de vivienda durante el plazo restante, pero bajo unas nuevas condiciones que haya acordado con la entidad actual.
Además de tasas de interés más bajas, las compras de cartera inmobiliaria pueden incluir otros productos de acuerdo con el portafolio de la entidad financiera elegida para llevar a cabo el proceso, por lo que puede presentarse como un beneficio para quienes no solo quieran saldar su deuda sino diversificar su haber de productos financieros.
¿Quién y bajo qué condiciones puede aplicar para una compra de cartera?
Según lo explica Bancolombia, cualquier persona mayor de edad puede pedir una compra de cartera, pero varios detalles relacionados con su perfil crediticio y plazo restante para pagar el crédito.
“Por lo general, en el mundo del crédito y compra de cartera, las entidades financieras exigen que quien pide la compra de cartera tenga más de 18 años, que sus ingresos mensuales sean de al menos un salario mínimo. En todo caso, cada entidad puede agregar otro límite o condiciones”, detalla la entidad bancaria en su blog de educación financiera.
Sin embargo, un detalle que muchas entidades suelen tener en cuenta es que el plazo restante para pagar el crédito no sea muy corto, de ser así recomiendan terminar de pagarlo bajo las condiciones ya establecidas.
Por su parte, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria) recomienda a las personas buscar una oferta de compra de cartera que cumpla con las mismas condiciones del crédito ya obtenido, con la diferencia de que la tasa de interés sea menor.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles