Si trabaja en casa y cumple este requisito, le pagarán auxilio ‘extra’, según Reforma Laboral 2025
“Vamos a hacer presencia con nuestros inspectores para garantizar que a los trabajadores se les pague el recargo del 80 %. Pasamos del 75 % al 80 %, y este aumento es gradual: en 2026 será del 90 % y en 2027 llegaremos al 100 %”, según explicó Antonio Sanguino.

Eduación virtual y trabajo imagen de referencia. Foto: Getty Images / Luis Alvarez
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, presentó las novedades de la nueva reforma laboral en Colombia, tras ser aprobada en el Congreso de la República.
Precisamente, desde Barranquilla, en el Foro OCDE 2025 ‘Inspiración global, transformación local’, el ministro recalco la implementación de la nueva ley que regirá el sistema de trabajo de Colombia.
“Vamos a hacer presencia con nuestros inspectores para garantizar que a los trabajadores se les pague el recargo del 80 %. Pasamos del 75 % al 80 %, y este aumento es gradual: en 2026 será del 90 % y en 2027 llegaremos al 100 %”, informo el ministro de Trabajo, basándose en la regulación e inspección de todas las empresas del territorio colombiano.
Le puede interesar:
Asimismo, en Colombia, los empleados domésticos a lo largo del tiempo han sido un grupo poblacional altamente afecto en cuanto a condiciones laborales dignas.
De ahí que, Antonio Sanguino comentara que “estamos adecuando nuestras plataformas tecnológicas para facilitar la formalización de las trabajadoras del servicio doméstico. El Ministerio del Trabajo habilitará un espacio digital donde deberán registrarse los contratos laborales con este tipo de empleadas”.
Dentro de la nueva reforma laboral colombiana se le abre espacio a los empleados que realizan sus labores desde casa. En W Radio le contamos acerca de esta nueva implementación.
¿De cuánto será él auxilió de conectividad?
Será de 200.000 mil pesos colombianos y estarán destinados a cubrir los gastos de conectividad y emergencias relacionadas con su labor.
¿Qué requisitos debe cumplir para aplicar al auxilio de conectividad?
Usted deberá cumplir con las siguientes condiciones:
- Debe ser contratado en modalidad de teletrabajo 100% o hibrido.
- Sus pagos de nómina mensuales deben ser inferiores a dos salarios mínimos legales vigentes (SMMLV), teniendo presente que para el año 2025 el SMMLV se encuentra en $1.423.500.
- Usted no deberá recibir conjuntamente auxilio de transporte, pues el auxilio de conectividad sustituye al de transporte en los empleados en modalidad virtual.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles