W Fin de SemanaW Fin de Semana

Programas

Gobernador de Cundinamarca entrega balance de las emergencias en el departamento por fuertes lluvias

Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca, aseguró que se está trabajando en la reconstrucción de Paratebueno y Quetame.

Gobernador de Cundinamarca entrega balance de las emergencias en el departamento por fuertes lluvias

Gobernador de Cundinamarca entrega balance de las emergencias en el departamento por fuertes lluvias

11:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jorge Emilio Rey Ángel Gobernador de Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, habló en W Fin de Semana sobre las emergencias que se han registrado en el departamento por las fuertes lluvias.

En la tarde del viernes 11 de julio se reportó el cierre de las vías principales de Quetame, vía nacional Bogotá–Villavicencio por cuenta de deslizamientos de tierra que han dejado a más de 1.000 familias en riesgo.

Ante esto, Jorge Emilio Rey, aseguró que tuvieron una jornada muy fuerte en la noche del viernes. “No tenemos un paso entre puente Quetame y Quetame, lo que significa que no hay como suministrar material”, dijo.

Siendo así, reveló que están en espera de que poco a poco se pueda solucionar la vía y las viviendas que fueron afectadas por esta ola invernal.

Asimismo, destacó que han contado con el apoyo de la Unidad de Gestión del Riesgo. “Ayer tuvimos PMU con la asistencia del delegado de la UNGRD, el coronel Lizarazo, vamos a evaluar el terreno para encontrar la mejor solución para recuperar la vía, que permita el ingreso seguro hacia ese corredor (...) hemos recibido apoyo, estamos trabajando muy de la mano”.

Por otro lado, el gobernador habló sobre la reconstrucción de Paratebueno y Medina, tras el fuerte sismo que sacudió a la región el pasado 8 de junio.

“Todo lo que hemos hecho es por respuesta inmediata se ha hecho con la ayuda de la ciudadanía y del sector privado que se han unido”, dijo.

Según contó, están trabajando por el mejoramiento de vías rurales y ayuda humanitaria. “Empezamos con el proceso de reconstrucción, pero estamos a la espera de que nos certifiquen que los suelos que sufrieron movimiento son aptos para obtener viviendas (...) Nos han pedido 45 días para hacer los estudios”.

En caso de que tengan que trasladar a la comunidad, afirmó que ya se está en la búsqueda de predios que estén sometidos a extinción de dominio. “Estamos haciendo un análisis jurado técnico de estas viviendas para garantizar que no tengan el fenómeno geológico”.

Finalmente, se refirió a las obras que se adelantan en todo el departamento, como el Regiotram, afirmando que se ha podido avanzar en un 35%. En cuanto a la construcción de la troncal de Transmilenio en Soacha, contó que ya están en el trabajo de la fase 2 y 3 con un 60% de avance.

“En diciembre tiene que tener un 80% de avance para entregar el 100% el junio del año 2026″.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad