Procuraduría hizo llamado a comisiones de fútbol para reforzar protocolos de seguridad y convivencia
El Ministerio Público reiteró su compromiso con la vigilancia preventiva de los planes locales, con el fin de garantizar escenarios deportivos, seguros y respetuosos de los derechos ciudadanos.

Procurador Gregorio Eljach. Foto: Cuenta de X Procuraduría.
La liga del segundo semestre del Fútbol Profesional Colombiano ya empezó y por eso el procurador, Gregorio Eljach, hizo un llamado a las 24 comisiones locales de fútbol del país para que implementen de manera efectiva los protocolos de seguridad y convivencia.
Puede leer:
Durante su participación en la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, el Ministerio Público reiteró su compromiso con la vigilancia preventiva de los planes locales, con el fin de garantizar escenarios deportivos, seguros y respetuosos de los derechos ciudadanos.
El ente de control, a través de la Delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial, subrayó la importancia de articular esfuerzos entre las comisiones locales y la Comisión Nacional, promoviendo el cumplimiento de las normativas vigentes y fomentando el diálogo para construir consensos en torno a la convivencia en el fútbol.
El llamado se hace para que no se vuelvan a presentar hechos como la invasión de la cancha en 2024 en el Pascual Guerrero, que generaron disturbios y obligaron a acabar cinco minutos antes la final de la Copa Colombia entre América y Nacional. O el enfrentamiento entre hinchas de Junior y Nacional en las tribunas del estadio Atanasio Girardot que obligaron a la suspensión del partido que ganaba Nacional 2-0 (en el escritorio el comité disciplinario le dio los puntos a Junior, el visitante, con marcador de 0-3). Se reportó como balance que un policía y 20 hinchas heridos fueron trasladados a centros médicos.