Sembrados más de 400 mil alevinos en Cerro de San Antonio
Con esto se busca garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad.

Siembra de alevinos en Cerro de San Antonio/ Cortesía
Magdalena
Más de 400 mil alevinos de bocachico fueron sembrados con el objetivo de devolverle vida al ecosistema y alimento a las familias que viven de la pesca en esta zona ribereña del Magdalena.
La jornada, liderada por la Alcaldía de Cerro de San Antonio y apoyada por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), busca garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad. La actividad que beneficia a por lo menos el 80 por ciento de la población, se llevó en diferentes puntos estratégicos cercanos a los corregimientos de Candelaria o ‘Caimán’, Concepción cocido también como ‘Coco’, Jesús del Monte llamado como ‘Mico’, y Puerto Niño o ‘Charanga’.
“Para nosotros es un motivo de satisfacción. Con esto estamos garantizando no solo la economía de muchas familias y la seguridad alimentaria de estas”, dijo Mirith Lafourie, alcaldesa municipal.
Le puede interesar:
El Banco de la República presentó la moneda conmemorativa del Quinto Centenario de Santa Marta
Asimismo, se busca la recuperación del ecosistema de esa región con esta especie que ha sido por generaciones nativa de este espejo lagunar, y el sustento por años de muchas familias.