Autoridades activan alerta por niveles del río Sinú: embalse Urrá estaría en riesgo de rebose
El río San Jorge también se encuentra en alerta roja por posibles crecientes súbitas.
Autoridades activan alerta por niveles del río Sinú: embalse Urrá estaría en riesgo de rebose. Foto: prensa Alcaldía de Montería.
Montería
La Gobernación de Córdoba informó que, ante el aumento significativo en los niveles del río Sinú, a través de la Dirección Técnica de Ambiente y Gestión del Riesgo de Desastres se ha activado alerta naranja en la cuenca media y baja del río, en coordinación con la empresa Urrá S.A.
Según el director técnico de Ambiente y Riesgo departamental, Henry Licona, hasta el momento, no se ha sobrepasado la cota 130 de rebose del embalse de la Central Hidroeléctrica Urrá I. Sin embargo, las autoridades mantienen un monitoreo permanente debido a los altos caudales registrados en la cuenca alta, como consecuencia de la temporada de lluvias.
“En horas de la mañana de hoy (13 de julio) hemos recibido comunicación de parte de la hidroeléctrica Urrá, donde nos indican que debido a las fuertes lluvias han caído en las últimas horas en el Nudo del Paramillo, el nivel del embalse ha aumentado considerablemente, llegando muy cerca a la cota 130, que es la cota donde nos indica una alerta roja. Esa no se ha superado aún”, expresó el funcionario.
“Mantenemos contacto y verificación con ellos en la mañana de hoy, hora a hora, y por lineamiento del Consejo departamental de Gestión de Riesgos y del Gobernador Erasmo Zuleta, hemos emitido una circular con alerta naranja indicándole a los municipios de las riberas del río Sinú, estar atentos, activar todos los organismos de emergencia y las estrategias municipales de respuesta y emergencia”, agregó.
Le puede interesar en La W:
Tras lo expuesto, en las próximas horas se convocaría el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, “con el fin de coordinar acciones preventivas y de atención inmediata con los municipios ribereños”.
“Los municipios de Cereté, Valencia, Tierralta, Montería, Cotorra, San Pelayo, Lorica y San Bernardo del Viento, deben estar atentos a los lineamientos que estaremos sacando desde el Consejo departamental de Gestión de Riesgos”, concluyó Licona.
Reacciones de la Alcaldía de Montería:
Tras la alerta roja emitida por el IDEAM para la cuenca del río Sinú, la Alcaldía de Montería también activó un plan de respuesta ante cualquier eventualidad.
“Actualmente, la cota del embalse se encuentra en 130 metros sobre el nivel del mar, a tan solo 0.5 metros de la cota de rebose establecida en 130.5 metros. De mantenerse los aportes por encima de este valor, existe la posibilidad de que el embalse alcance su nivel de rebose, lo que podría incrementar los caudales del río Sinú por encima de los 700 metros cúbicos por segundo, capacidad máxima de descarga actual”, expresó la administración municipal.
“En cumplimiento de los protocolos establecidos, se ha informado a la Gestión del Riesgo Departamental para activar los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y tomar las medidas preventivas necesarias. Urrá, en coordinación con las autoridades competentes, está implementando una operación técnica para minimizar el impacto en el río Sinú, incluyendo la posibilidad de apagar unidades de generación eléctrica para controlar las descargas combinadas y mantenerlas dentro de los límites seguros”, puntualizó.

Comunicado de la CAR - CVS.