Urrá declara activación de alerta naranja operativa por probabilidad de rebose en Córdoba
Ocho municipios están en máxima alerta ante cualquier eventualidad en el departamento.

Embalse Urrá en Tierralta, Córdoba. Foto: prensa Urrá.
Montería
La empresa Urrá informó que “debido a las condiciones climáticas persistentes en las fuentes de agua que alimentan el embalse de la Central Hidroeléctrica Urrá I y los altos aportes presentados durante los últimos días y últimas horas en esta temporada de lluvia, existe un posible escenario de rebose por el vertedero de excesos de la Central”.
De acuerdo con la empresa, la información se comunicó a las autoridades competentes para que adopten las respectivas medidas.
Contexto en La W:
“Según los reportes técnicos y el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres Empresarial (PGRDEPP) de URRÁ S.A. E.S.P., estamos en alerta naranja operativa, que se activa una vez se supere la cota 130 msnm (metros sobre el nivel del mar) del embalse; haciendo claridad que la cota de rebose es de 130.5 msnm. Lo anterior, declara la activación de dicha alerta a nivel municipal y departamental, ya que existe la probabilidad de un incremento en los niveles del río Sinú”, explicó la Central.
“La población en riesgo identificada debe ser alertada de inmediato para reducir su vulnerabilidad frente a este fenómeno. Para seguir la información relacionada con el agua descargada desde la Central Hidroeléctrica URRÁ I al río Sinú, recordamos que puede consultar diariamente el informe de hidrología que publica la empresa en su portal www.urra.com.co (https://urra.com.co/informe-de-hidrologia/)”, concluyó Urrá.
Actualmente, ocho de los 30 municipios del departamento de Córdoba se mantienen en alerta ante cualquier eventualidad. Se trata de zonas como Tierralta, Valencia, Montería, Cereté, San Pelayo, Cotorra, Lorica y San Bernardo del Viento.