Capturados por afectación a la fauna marina en San Andrés
Esta práctica altera la conducta natural de los animales, rompe el equilibrio de la cadena trófica y genera dependencia alimentaria artificial, afectando de esta manera la biodiversidad de una de las reservas naturales más importantes del país.

Capturados por afectación a la fauna marina en San Andrés
La Armada de Colombia, en coordinación con la Policía Nacional y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago - CORALINA -, intervino una actividad ilegal que afectaba directamente al equilibrio del ecosistema marino.
En el sector de Cayo Acuario, fueron sorprendidas tres personas realizando cebado de especies marinas como tiburones y mantarrayas, presuntamente con el propósito de atraer turistas. Esta práctica altera la conducta natural de los animales, rompe el equilibrio de la cadena trófica y genera dependencia alimentaria artificial, afectando de esta manera la biodiversidad de una de las reservas naturales más importantes del país.
“Además del impacto ambiental, esta actividad ilegal representa un riesgo para la seguridad de los usuarios del mar, incluidos turistas y trabajadores del sector náutico. La alteración del comportamiento natural de especies como los tiburones, puede generar situaciones de peligro al fomentar una interacción antinatural entre humanos y fauna silvestre, especialmente en zonas frecuentadas para la recreación, como el buceo o el careteo. La presencia constante de estas especies, atraídas artificialmente por el cebado, incrementa la probabilidad de incidentes y pone en riesgo la integridad de quienes disfrutan del mar Caribe como destino turístico o medio de subsistencia”, informaron las autoridades.
Los involucrados, fueron capturados por la Policía Nacional y transportados por la Armada de Colombia a bordo de una Unidad de Reacción Rápida - URR -, hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés, donde se iniciaron los procedimientos judiciales correspondientes.