Internacional

El Tribunal Supremo de EE.UU. dio luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

La decisión anula una resolución de bloqueo temporal emitida por un juez federal de Massachusetts en respuesta a una demanda colectiva de una veintena de estados, sindicatos de profesores y distritos escolares.

Donald Trump. Foto: ALLISON ROBBERT/AFP via Getty Images.

Donald Trump. Foto: ALLISON ROBBERT/AFP via Getty Images.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos permitió este lunes 14 de julio al presidente, Donald Trump, seguir adelante con su plan de despidos masivos en el Departamento de Educación, que hasta ahora estaba bloqueado por una orden de una corte de menor instancia.

La decisión anula una resolución de bloqueo temporal emitida por un juez federal de Massachusetts en respuesta a una demanda colectiva de una veintena de estados, sindicatos de profesores y distritos escolares.

Lea también:

El dictamen impedía hasta ahora al Gobierno federal llevar a cabo el plan que anunció a final de marzo para recortar, solo este año, un tercio de los más de 4.100 trabajadores de esta cartera.

El plan de la Administración Trump, que ha admitido que no puede cerrar el Departamento porque eso compete al Congreso, pasa por desmantelar la agencia hasta el punto de que solo mantenga competencias básicas relativas, por ejemplo, a la gestión de ayudas, becas o préstamos estudiantiles.

El proyecto a la larga es recortar la mitad del personal que trabaja en esta cartera con la idea de eliminar lo que el Gobierno, que quiere devolver las competencias educativas a los estados, considera un despilfarro del presupuesto federal.

Como es habitual en los casos que se resuelvan por la vía de emergencia, la mayoría de jueces a favor del fallo no explicó el fundamento de su decisión, rechazado por las tres magistradas liberales del tribunal, Sonia Sotomayor, Ketanji Brown Jackson y Elena Kagan.

Para la secretaria de Educación, Linda McMahon, la decisión judicial confirma “lo obvio, que el presidente de Estados Unidos, como jefe de la rama ejecutiva, tiene la autoridad en última instancia para tomar decisiones sobre el personal, la organización administrativa y el día a día de las agencias federales”.

“Si bien el fallo de hoy es una victoria importante para los estudiantes y las familias, es una vergüenza que el tribunal más alto del país haya tenido que intervenir para permitir que el presidente Trump avance con las reformas que los estadounidenses lo eligieron para implementar utilizando las autoridades que le otorga la Constitución”, dijo en un comunicado la responsable de Educación.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad