Actualidad

Galán confirma crédito por 50 millones de dólares para financiar la Línea 2 del Metro de Bogotá

El Gobierno autorizó al Distrito para asumir esta nueva deuda que se invertirá en proyectos de movilidad.

Estaciones del metro de Bogotá. Imagen de fondo: Empresa Metro Bogotá

Estaciones del metro de Bogotá. Imagen de fondo: Empresa Metro Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que el Gobierno dio luz verde a la solicitud que hizo el Distrito para que Bogotá pueda asumir un crédito por 50 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo, destinado a financiar la Línea 2 del Metro de Bogotá.

“Ya hubo un primer paso que debo reconocer y agradecer al Gobierno Nacional, y fue la aprobación de la resolución que autoriza el crédito, para que Bogotá asuma un crédito por 50 millones de dólares con el BID, con el Banco Interamericano de Desarrollo, para la Línea 2 del Metro. Es un paquete: Línea 1, Línea 2, calle 13 y también la flota eléctrica”, dijo Galán.

Puede leer:

Sumado a esto, el alcalde aseguró que con esta decisión se responde a la solicitud que le hizo el Gobierno al Distrito de flexibilizar el uso de las vigencias futuras y así aliviar la presión fiscal por la que atraviesa el país, sin afectar las obras clave para la capital.

“Es un apoyo de Bogotá en el sentido de mover recursos, aliviar un poco la carga que tiene en este momento y liberar espacio en recursos fiscales del presupuesto de este año y del próximo, para que la Nación tenga un mejor manejo eventualmente de los recursos”, agregó Galán.

Finalmente, el alcalde informó que, aunque ya se tiene la autorización del crédito, el Distrito gestiona un endeudamiento por más de mil millones de dólares para la segunda fase de la Línea 1 del Metro, que necesita una inyección económica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad