Gobierno acaba ‘Mi Casa Ya’ como se conocía: darán subsidio a vivienda usada para vulnerables
El Gobierno dará hasta $42 millones para la cuota inicial de la vivienda usada para personas víctimas de conflicto armado, en reincorporación, madres comunitarias y recicladores.

Comprar vivienda. Foto: Getty Images. Logo Mi Casa Ya. I Foto: Web del Fondo Nacional del Ahorro.
Desde diciembre del año pasado el Gobierno no está dando nuevos subsidios para comprar vivienda nueva, a través del programa Mi Casa Ya. Esto continuará así por lo que resta del Gobierno, pues cambiaron el modelo para otorgar subsidios para vivienda rural, mejoramiento del hogar y, ahora, para adquisición de vivienda usada.
A través del decreto 775, el Ministerio de Vivienda hizo el anuncio en el que dará subsidios para que la población víctima del conflicto armado, población en proceso de reincorporación, madres comunitarias, recicladores de oficio, tengan unos subsidios para adquirir viviendas usadas ubicadas en zonas donde la oferta de vivienda de interés social nueva no sea suficiente para cubrir la demanda.
Requisitos:
- Contar con una clasificación de Sisbén IV entre Al y D20.
- No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional
- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una caja de compensación familiar u otorgado por el Gobierno nacional, excepto por mejoramiento o arrendamiento.
- No haber sido beneficiarios, a cualquier título de las coberturas de tasa de interés.
- Contar con un crédito aprobado para la adquisición de vivienda.
¿De cuánto será el subsidio?
El monto de los subsidios familiares de vivienda destinados a la adquisición o a la suscripción de contratos de leasing habitacional de vivienda de interés social nueva o usada será así:
a) A los hogares que adquieran vivienda de interés social y se encuentren clasificados entre los grupos Al y C8 del Sisbén IV, podría asignárseles un subsidio hasta por el monto equivalente a 30 SMLMV al momento de la solicitud de la asignación. Es decir, 42’705.000
b) A los hogares que adquieran vivienda de interés social y se encuentren clasificados entre los grupos C9 y D20 del Sisbén IV, podría asignárseles un subsidio hasta por el monto equivalente a veinte salarios mínimos legales mensuales vigentes (20 SMLMV), al momento de la solicitud de la asignación.
Entre tanto, el valor de la vivienda en la que se aplicarían los subsidios no podría ser superior al valor máximo de la vivienda de interés social, es decir, cerca de 213 millones de pesos.
¿A quiénes está dirigido?
- Víctima del conflicto armado con estado ‘incluido’ en el Registro Único de Víctimas de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas — UARIV, o quien haga sus veces.
- En proceso de reincorporación que se encuentre activo en las bases de datos a cargo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización - ARN o quien haga sus veces.
- Madre comunitaria vinculada a los programas de hogares comunitarios de Bienestar, Famis y Madres Sustitutas, certificada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
- Reciclador de oficio que se encuentre registrado ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios como miembro de una organización de recicladores de oficio o en el sistema de información que determine el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para tal fin.