Gremios alertan sobre riesgo en la prestación del servicio de acueducto en Soledad, Atlántico
El riesgo se presenta por el término de la concesión actual.

Imagen de referencia de llave de agua. Foto: Getty Images / Bloomberg Creative
Barranquilla
Gremios del departamento del Atlántico alertaron sobre riesgos en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado en el municipio de Soledad, Atlántico, debido a que la concesión que opera actualmente la empresa Triple A, vence el próximo 30 de septiembre.
Desde el Comité Intergremial Atlántico aseguraron que se dispone de menos de tres meses para estructurar, abrir y adjudicar una licitación que cumpla con las normas que rigen los contratos de concesión para la prestación del servicio público, por lo que plantearon la necesidad urgente de prorrogar el actual contrato por el tiempo que sea necesario.
Lea también:
Asimismo, hicieron un llamado a la Alcaldía de Soledad para que, durante la extensión, implemente y ponga en marcha un proceso de licitación que garantice la continuidad y la calidad de los servicios de acueducto y alcantarillado, tarifas competitivas para los usuarios, una infraestructura de largo plazo, y la sostenibilidad técnica y financiera de la nueva concesión.
Desde la Intergremial también recordaron que, se requiere tramitar y aprobar un proyecto de acuerdo en el Concejo Municipal de Soledad que faculte a la alcaldesa, dentro de la obligación constitucional y legal que tiene la entidad territorial de garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.
Asimismo, recomendaron que, en la estructuración de esa licitación, se consideren factores como el mercado regional de acueducto y alcantarillado que ha permitido que Barranquilla y 14 municipios del Atlántico, entre ellos Soledad, compartan su infraestructura, mantenimiento y administración.
“Se debe evaluar que construir un sistema propio e independiente, como se ha planteado en ocasiones anteriores, exige una cuantiosa inversión que necesariamente pagarían los usuarios mediante un alza en las tarifas, lo que a su vez incrementaría el monto de los subsidios que asumen el municipio de Soledad y el Sistema General de Participación, hoy deficitario”, indicaron a través de un comunicado.
Finalmente, el Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval y a su Concejo Municipal, a actuar con responsabilidad, planeación y visión de largo en este proceso, mientras pidió a la Contraloría General de la República, a la Procuraduría General de la Nación y a la Gobernación del Atlántico hacer el debido seguimiento.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles