Actualidad

Ingenieros solicitan verificar si el escenario Vive Claro cumple con la normativa estructural vigente

La Sociedad Colombiana de Ingenieros hizo la solicitud al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, asegura que conocer la información es importante para dar tranquilidad a la ciudadanía y saber si el proyecto cumple con todo lo de ley.

Vive Claro. Foto: www.ticketmaster.co

Vive Claro. Foto: www.ticketmaster.co

Desde la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) se dio a conocer que remitió una comunicación oficial al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en la que le solicitó “verificar si el diseño, la revisión y la supervisión estructural del escenario Vive Claro cumplen con la normativa técnica vigente”; la SCI explicó que está solicitud la hizo en su calidad de máxima autoridad urbana del Distrito.

Así mismo, los ingenieros manifestaron que la solicitud se hizo debido al impacto urbano y ciudadano que tendrá el proyecto en Bogotá, por lo que se propuso que “los responsables presenten públicamente los diseños estructurales, las medidas de seguridad adoptadas y los procesos de supervisión realizados. Asimismo, manifestó su disposición a acompañar espacios institucionales que permitan ampliar el análisis técnico del escenario”.

En cuanto a la carta que fue enviada al alcalde Galán, se puede leer: “Según la escasa información técnica disponible al público, el proyecto ha sido presentado como una estructura temporal, por lo que no habría requerido una licencia formal de construcción ni la aprobación correspondiente bajo el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10). Sin embargo, debido a su escala, al alto nivel de ocupación previsto y a su posible permanencia en el tiempo, resulta fundamental verificar si los procesos de diseño, revisión y supervisión técnica cumplen efectivamente con lo establecido en la Ley 400 de 1997 y en la normativa nacional vigente”.

En otro apartado de la misiva, la SCI manifestó “Por lo anterior, solicitamos respetuosamente que, en el marco de sus competencias como máxima autoridad urbana del Distrito, se valore la posibilidad de requerir a los responsables del proyecto una presentación técnica e institucional que detalle los diseños estructurales implementados, las medidas de seguridad adoptadas y los procesos de revisión y supervisión que se han llevado a cabo”.

Se debe recordar que, en las recientes jornadas, se ha generado el interrogante por parte de la ciudadanía y algunos sectores sobre si en verdad el escenario Vive Claro cumple con toda la normatividad para su construcción; por lo anterior, la SCI aseguró que conocer la información exigida daría tranquilidad a la ciudadanía y a su vez permitiría conocer si el proyecto cumple con todos los estándares de seguridad para los asistentes y la protección del interés público.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad