MinTrabajo expuso que en el D1 encontró hasta casos de acoso laboral
La cartera laboral entregó el informe de la inspección que realizó en todo el país a las tiendas D1, hizo varios hallazgos y propuso una mesa de diálogo con la empresa y sindicatos

Fachada de tiendas D1. Foto: Colprensa - Álvaro Tavera
El Ministerio del Trabajo informó que inspeccionó 263 tiendas y 6 centros de distribución de las tiendas D1 en todo el país, allí confirmó que realizó varios hallazgos en materia laboral entre los que se encuentran:
Condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo.
- Acoso Laboral
- Accidentes de trabajo no reportados
- No implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
- Falta de COPASST y pausas activas
- Riesgo por equipos y mobiliario inadecuado
- Alta exposición al riesgo público sin vigilancia
- Desconocimiento del riesgo psicosocial
Violación a la libertad sindical.
- Persecución a líderes sindicales
- Retaliaciones por afiliación a integrantes en general
- Desconocimiento y omisión de cumplimiento de derechos sindicales
- Ausencia de formación y afiliación sindical
- Incumplimiento de acuerdos colectivos
Contratación y jornada laboral.
- Jornada de trabajo de 8 horas con solo 30 minutos de pausa, no hay hora de almuerzo y cena
- Contratación “Part Time” con disponibilidad de jornada completa
- Horas extras no registradas, ni pagadas
- Sobrecarga física en carga y descarga de los camiones que surten tiendas
- Falta de contratos físicos y manuales de funciones
- Descuentos arbitrarios por pérdida o descuadres
- Sobrecarga de labores en una sola persona: caja, surtido de góndolas, descargas del camión, almacenamiento de bodega, aseo, vigilancia
- Conductores con jornadas de más de 12 horas, sin ayudante
Infraestructura deficiente.
- Bodegas pequeñas y pasillos bloqueados
- Instalaciones eléctricas peligrosas
- Solo un baño mixto por tienda
- Falta de zonas para descanso y alimentación
Afectaciones en la salud
- Estrés, trastorno del sueño, dolores musculares
- Jornadas largas que afectan la vida personal
- Falta de protocolos frente al acoso y violencia
- Secuelas de accidentes laborales
- Ausencia total de salas de lactancia
Lea también:
Frente a los hallazgos expuestos, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y la viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz, explicaron que en el proceso de inspección se encontraron con el intento de suicidio de una trabajadora por estrés laboral, también con que se impidió a una mamá el ingreso a una de las tiendas de su hijo de 9 meses para amamantarlo mientras se encontraba en labores, y que varios accidentes laborales no fueron reportados a la URL.
Frente a lo anteriormente informado, MinTrabajo hizo unas recomendaciones al D1 para que empiecen a ser aplicadas, entre ellas se encontraron:
- Intervención urgente de ARL y Ministerio del Trabajo por riesgo físico y psicosocial
- Mejorar infraestructura y bodegas
- Fortalecer comités internos y canales de denuncia
- Garantizar la libertad sindical e impulso del derecho de asociación
- Revisión del modelo de contratación, jornadas extendidas y tiempos disponibles
- Dotación y elementos de protección adecuados
- Sillas para cajeros
- Contratación de servicios de vigilancia
- Contratación de servicios generales y de aseo
Así mismo, el ministro Sanguino, confirmó que el paso a seguir será la convocatoria a una mesa de diálogo entre sindicatos y empresa, acompañados del MinTrabajo para revisar todos los hallazgos realizados, verificar su evolución y encontrar soluciones.
Por su parte D1 respondió y señaló que es una de las compañías que más empleo formal genera en el país y que en un hecho sin precedentes recibieron más de 230 visitas en los últimos 30 días.
“En relación con los anuncios de la investigación adelantada por el Ministerio sobre la operación de D1, nos permitimos informar a la opinión pública que hemos colaborado de manera abierta y respetuosa durante todo el proceso, reafirmando nuestro compromiso con el trabajo digno y el cumplimiento riguroso de la ley laboral en Colombia, incluyendo el respeto de la jornada máxima laboral legal, bienestar y todas las demás normas de salud y seguridad en el trabajo”, afirmó la empresa de descuento duro en un comunicado.
Agregó, que no ha sido notificada formalmente de ningún cargo en su contra y que, en caso de que esto ocurra, harán “uso de todos los mecanismos legales para demostrar el cabal cumplimiento de nuestras obligaciones”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles