Paro arrocero en Córdoba: dos vías del departamento se encuentran bloqueadas este 14 julio
Los bloqueos se adelantan en los municipios de Lorica y Tierralta.

Paro arrocero en Córdoba. Foto: cortesía (suministrada a La W).
Montería
El sector arrocero del departamento de Córdoba bloquea dos pasos importantes este 14 de julio, en el marco del paro nacional que promueve este gremio por la caída del precio del cereal.
El primer bloqueo se registra en la doble calzada que comunica a los municipios de Lorica – Cereté y el segundo tramo es Montería – Tierralta.
“Como agricultores del distrito de riego La Doctrina (Lorica), estamos perdiendo plata, en la campaña pasada perdimos alrededor de $3.500 millones. Hoy estamos pidiendo al Gobierno Nacional tres puntos: exigimos una política para salvaguardar el precio del arroz, necesitamos programas de apoyo para que incentive al pequeño productor a cultivar el cereal y a la Agencia de Desarrollo Rural le solicitamos el servicio de adecuación de tierras y sistema de riego óptimo para producir con tranquilidad”, dijo Janer Díaz, líder de la manifestación realizada en Lorica.
A las peticiones se sumaron los productores del Alto Sinú en Tierralta, donde también exigen garantías para seguir cultivando arroz.
Contexto en La W:
Pese a la jornada de protesta, los arroceros están permitiendo el paso de vehículos cada hora.
Gobernador de Córdoba solicitó la instalación de una mesa nacional ante jornada de protesta:
Frente a las jornadas de protesta adelantadas este 14 de julio desde las 8:00 a.m. en Córdoba, el gobernador Erasmo Zuleta, a través de la red social X expresó que “hoy amanecemos con dos situaciones que atendemos desde muy temprano: bloqueo en dos vías estratégicas del departamento por parte del gremio arrocero. Se presentan cierres en la vía Montería – Lorica (km 47) y en la vía Tierralta – Montería. Productores protestan por el alza en insumos y los bajos precios del arroz”.
“Reiteramos la urgente necesidad de que el Gobierno Nacional instale una mesa nacional para el sector arrocero, como lo solicitamos los gobernadores de los departamentos arroceros. Es momento de escuchar a nuestros productores y garantizar condiciones justas para el campo colombiano”.
Los arroceros han insistido en que el paro sería indefinido si el Gobierno Nacional no atiende sus peticiones.

Protesta en Lorica, Córdoba. Foto: suministrada a La W.