¿Quiere tener un camión nuevo? Nuevo subsidio de la Alcaldía para modificar flota de Bogotá

La meta a 2035 es renovar 596 vehículos de carga.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Alan Schein Photography

Bogotá

Con el objetivo de reducir la contaminación del aire, la Alcaldía de Bogotá lanzó un programa para incentivar el reemplazo de vehículos de carga antiguos por modelos con tecnologías limpias.

Para cumplir este objetivo, se iniciaron las inscripciones para el Fondo Distrital para la Promoción del Ascenso Tecnológico de la Carga Urbana en el Distrito Capital (Foncarga).

Este fondo, según la Alcaldía, es una herramienta de financiación que busca renovar, al 2027, 195 vehículos de carga liviana y volquetas rígidas de hasta tres ejes, de peso bruto vehicular igual o inferior a 10,5 toneladas con más de 20 años de antigüedad, por vehículos de cero o bajas emisiones. La meta a 2035 es renovar 596 vehículos de carga”.

Lea también:

Así las cosas, el Fondo va a “beneficiar a propietarios por medio de incentivos económicos no reembolsables de entre el 25% y el 50% del valor de un vehículo nuevo de cero o bajas emisiones”. Además, “respaldará a los transportadores que requieran financiamiento para pagar el valor restante del vehículo, a través de Bancóldex”.

Según la Alcaldía, se priorizarán los propietarios de vehículos con mayor antigüedad, las mujeres propietarias y los postulantes que residan y operen sus vehículos en zonas con mayores emisiones y concentraciones contaminantes como las Zonas Urbanas por un Mejor Aire.

“Foncarga el Distrito está destinando más de 15 mil millones de pesos para incentivar la renovación de vehículos de carga. Según el RUNT, el 83 % de las personas naturales registradas poseen un solo vehículo de transporte de carga, lo que subraya la importancia de los incentivos directos para su sustento y renovación. Foncarga está pensado precisamente para ellos”, dijo Claudia Díaz, secretaria de Movilidad.

¿Quién puede aplicar al Foncarga?

  • Personas naturales o jurídicas propietarias de hasta tres vehículos de carga de más de 20 años de antigüedad y matriculados en Bogotá con un PBV igual o inferior a 10,5 toneladas o volquetas rígidas de máximo 3 ejes.
  • Los vehículos deben estar inscritos en el RUNT y no tener ningún proceso judicial.
  • Quienes hayan sido propietarios del vehículo por mínimo dos años antes de la postulación al fondo.
  • El propietario que esté a paz y salvo en impuestos y multas de tránsito.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad